La motocicleta se ha convertido en el vehículo de desplazamiento más popular en el Colombia; de hecho, al cierre de agosto pasado, en el consolidado año, el segmento de los vehículos de dos ruedas acumuló 697.436 unidades nuevas, lo que implica un crecimiento de 35,2%, frente al mismo periodo de 2024, según informe de Fenalco-Andi.
Frente a ese auge, aparte de tener el conocimiento y la idoneidad para el manejo, es fundamental que los usuarios de las motocicletas (en especial los conductores más novatos) consideren ciertas medidas de precaución básicas orientadas a la seguridad vial, pues compartir las vías con otros actores es una gran responsabilidad.
Frente a ese panorama, la llantera Pirelli ofrece una serie de consejos prácticos que, si se aplican, pueden ayudar a prevenir accidentes y garantizar desplazamientos más seguros y tranquilos.
La primera recomendación apunta a invertir en equipos de seguridad. Tanto el conductor de la moto como el pasajero deben portar siempre un casco adecuado, independiente de la distancia del recorrido. Igualmente, se aconseja utilizar ropa de materiales resistentes que proteja contra abrasiones y prendas con elementos reflectivos para aumentar la visibilidad ante los demás conductores.
Otra medida esencial es revisar periódicamente el estado mecánico de la motocicleta. Un mantenimiento constante no solo prolonga la vida útil del vehículo, sino que también contribuye a la seguridad de quienes viajan en él. En este punto, se destaca la importancia de verificar la presión de las llantas al menos una vez por semana, conforme a los valores recomendados por el fabricante, así como garantizar su balanceo correcto para evitar desgastes irregulares y posibles accidentes.
De igual manera, los especialistas sugieren conducir siempre con las luces delanteras encendidas y utilizar ropa de colores brillantes o reflectivos, incluso en el día, para mejorar la visibilidad. También es fundamental prestar atención a la superficie de la vía, evitar los puntos ciegos de otros vehículos, conservar la derecha en los carriles rápidos y transitar a una velocidad inferior que buses o camiones; mantener una distancia segura, reducir la velocidad en superficies resbaladizas y evitar maniobras, bruscas como frenadas repentinas o cambios de dirección inesperados.

“La instrucción más importante que los motociclistas deben tener en cuenta, además de usar un buen equipo de seguridad y revisar el estado mecánico de la motocicleta, es el uso correcto de los frenos. Las estadísticas muestran que la mayoría de los accidentes ocurren debido a un frenado ineficaz. Recuerde que el freno delantero es el freno principal de una motocicleta; es responsable de detenerla con la mayor eficacia. El freno trasero, a su vez, también es importante, pero principalmente sirve como complemento y ayuda a mantener el equilibrio del vehículo. Acostúmbrese a usar ambos, pero con mayor acción en el freno delantero”, indica Eduardo Zampieri, Evaluador de Performance de Nuevos Productos de Pirelli, para reforzar la relevancia que tiene el uso correcto de los frenos. .
Finalmente, el especialista destaca la importancia de leer el manual de cada motocicleta: “No solo contiene todas las especificaciones e instrucciones técnicas del vehículo, sino también consejos cruciales para la conducción. Con este conocimiento en mente, todos podrán usar sus motocicletas con mayor seguridad y comodidad, aprovechando las ventajas que este tipo de vehículo puede ofrecer”.