
La cuarta generación del Nissan X-Trail se comercializa en Colombia desde principios de 2023 y ha sido un modelo muy relevante para la marca nipona, principalmente por su revolucionaria tecnología e-Power, llegando incluso a posicionarse en el puesto 10.° entre los vehículos híbridos más vendidos del año, con corte al primer semestre de este año. Ahora bien, puede haber pasado inadvertido, pero no para nuestros escrutadores y observadores ojos de Autocosmos, puesto que a partir del 18 de septiembre próximo, en Japón iniciará la venta de la sutil actualización de este modelo.
¿Qué hay de nuevo?
Haciendo una revisión general de su exterior, vemos que su frontal presenta una parrilla que ahora muestra un patrón de barras horizontales, que le confieren una apariencia más sofisticada, prescindiendo del borde cromado que trazaba una suerte de 'V' que vemos en el modelo saliente.
Mantiene la configuración de luces en doble nivel, con estilizadas unidades de circulación diurna arriba, mientras que los proyectores principales presentan una sutil variación de diseño de la toma de aire, a la vez que se eliminan las luces antiniebla delanteras. Otro cambio es que las estacionarias ahora son LED y la zona inferior del parachoques delantero es de color negro brillante con detalles en plata satinado.
De perfil, las novedades corresponden a sus rines de aleación de 19", que ahora lucen un diseño geométrico más moderno que aporta mayor presencia al conjunto
Sus dimensiones siguen siendo las mismas: 4.680 mm de largo, 1.840 mm de ancho, 1.695 mm de alto y tiene 2.705 mm de distancia entre los ejes, ofreciendo un despeje al piso de 208 mm.
Al abrir cualquiera de sus cinco puertas, vemos que la parte superior del tablero tiene un nuevo acabado en negro, mientras que las versiones con cuero napa ahora presentan una tonalidad marrón más suave. Las versiones equipadas con asientos de tela cuentan con un estilo japonés moderno. Otra novedad es la presencia de nuevos puertos USB de tipo C, tanto en las plazas delanteras como en las traseras.
En el mercado japonés, se ofrece como primicia con el sistema Nissan Connect, que funciona con Google, incluyendo funcionalidades como asistente de voz, Google Maps y Google Play Store.
Por otro lado, el sistema de Monitor Inteligente de Visión Periférica ahora ofrece nuevas funciones, tales como: vista 3D y vista invisible del capó, además de registro de ubicación de la visión panorámica frontal.