Vende tu carro
Industria

Mercedes-AMG GT XX recorre 40.075 km en prueba de resistencia en solo ocho días

El fabricante alemán realizó una demandante prueba de resistencia, que equivale a darle la vuelta al planeta, a su futuro sedán superdeportivo y logró un impresionante registro en el Circuito de Nardò.

Mercedes-AMG GT XX recorre 40.075 km en prueba de resistencia en solo ocho días

Hace años que los eléctricos demostraron que pueden ser grandes deportivos y Mercedes-AMG logró, en el Circuito de Nardò, en Italia, batir 25 récords de rendimiento para vehículos eléctricos con su modelo Mercedes-AMG GT XX, donde corroboraron una vez más que la ingeniería automotriz alemana es impresionante.

Mercedes-AMG reunió a 17 pilotos profesionales para esta prueba, entre ellos su estrella de Fórmula 1, George Russell, para que condujeran durante ocho días el superdeportivo, a una velocidad constante de 300 km/h (una cifra que los ingenieros de AMG encontraron como el punto ideal entre desempeño y eficiencia), en un clima muy caluroso, registrando por momentos 35 °C a la sombra.

Con todo ello, la firma de Stuttgart logró imponer marcas desde el primer día. En las primeras 24 horas de la prueba se pudo batir dos récords de distancia recorrida para un vehículo 100% eléctrico, logrando recorrer 2.749,924 kilómetros en 12 horas y 5.478,881 kilómetros en un día, superando en el segundo por más de 1.500 km la marca anterior, lograda por el XPeng P7.

Día tras día fueron pasando los kilómetros, donde los dos prototipos del AMG GT XX solo se detenían a recargar las baterías, en un cargador ultrarrápido de 850 kw.

Tras los ocho días de la prueba, Mercedes-AMG logró marcar récords de distancia recorrida en 12, 24, 48, 72, 96, 120, 144 y 168 horas, además de 2.000, 5.000, 10.000, 15.000, 20.000 y 25.000 millas; y 2.000, 3.961, 5.000, 7.300, 10.000, 20.000, 21.196, 25.000, 30.000 y 40.000 kilómetros, cerrando el trabajo con otra impresionante cifra.

Al concluir la prueba, el equipo logró completar 40.075 kilómetros recorridos, que significarían dar la vuelta completa al mundo, reportando un tiempo de siete días, 13 horas, 24 minutos y 7 segundos, poco más de 10 horas menos del tiempo que habían previsto los ingenieros de AMG para completar esa distancia.

Como piloto de F1 estoy acostumbrado a llevar la tecnología al límite; el AMG GT XX Concept me impresionó mucho. Los motores de flujo axial responden con la misma rapidez y precisión que un motor de Fórmula 1, pero con una resistencia que solo he experimentado con propulsores de combustión. Esta tecnología revolucionará la experiencia de conducción, tanto en circuito como en carretera”, afirmó George Russell.

Con esta extenuante prueba, Mercedes-AMG no solo consiguió 25 récords de tiempo y distancia, también tuvo una muestra real de la resistencia y capacidad de sus trenes motrices eléctricos de alto desempeño, pues los llevó al extremo real.

Todos sabemos que la temperatura es el peor enemigo de la eficiencia y el desempeño de los motores eléctricos; sin embargo, durante estos días los autos se mantuvieron constantemente a 300 km/h, lo que significa una exigencia extrema a la batería y al sistema de refrigeración, que tiene que mantener todo funcionando a la temperatura ideal, cuando en el ambiente además se tiene calor de verano.

El AMG GT XX de producción llegará al mercado el próximo año. Este sedán EV se basa en la plataforma AMG.EA, que incorpora un paquete de baterías con celdas cilíndricas de NCMA (níquel, cobalto, magnesio y aluminio), que ofrece mayor densidad energética, acompañada por una arquitectura eléctrica de 800 voltios, que le permite recuperar 400 kiklómetros de autonomía en solo cinco minutos. Los tres motores de flujo axial entregan 1.360 caballos de potencia.

Marco Robles recomienda