
Con una inversión superior a $2.500 millones, Autoland abrió oficialmente las puertas de su primer concesionario Mercedes-Benz en Colombia, como parte de una estrategia de expansión de la compañía en el segmento premium. La firma hace parte del grupo chileno Bruno Fritsch, que acumula más de 50 años de trayectoria en el sector automotor y tiene una sólida experiencia en la comercialización de vehículos de lujo en el país austral.
Autoland inició operaciones con la marca alemana en septiembre de 2024 (al habilitar una vitrina temporal) y en menos de un año ha logrado capitalizar una participación del 11% dentro de la red de concesionarios de Mercedes-Benz a nivel nacional. Ahora, con la apertura de este punto comercial en Bogotá y una mayor capacidad de atención, la meta es alcanzar una cuota de mercado del 15% en el corto plazo.
“Esta inauguración es un paso clave para consolidar nuestra presencia en el país. Al mismo tiempo, refuerza nuestro papel en la red de Mercedes-Benz y nos permite brindar a los clientes una cobertura más amplia y una experiencia superior. No se trata solo de vender vehículos, sino de construir relaciones duraderas; queremos que cada visita sea una experiencia de lujo que refleje la tradición de Mercedes-Benz y la vocación de servicio que caracteriza a Autoland”, asegura Carlos Kanterovitz, gerente general de Autoland Colombia.
La vitrina, que se ubica en el denominado clúster automotor de Morato (Bogotá), cuenta con 462 m² de superficie y se diseñó bajo los lineamientos internacionales Mar20X, estándar global de la marca. El espacio incluye amplias zonas de exhibición tanto para automóviles como para vans, además de boutique y áreas para atención personalizada, con acceso directo a todo el portafolio de Mercedes-Benz.
En el apartado de posventa, Autoland dispondrá de servicios de colisión para autos de pasajeros (aseguradoras y particulares), así como mecánica y colisión para vans.
Es pertinente recordar que Autoland lleva nueve años de trayectoria en Colombia y actualmente reúne 10 marcas en ciudades como Barranquilla, Bogotá y Medellín, además de contar con 14 talleres de servicio. Solo en julio de 2025, la compañía reportó la venta de más de 1.400 vehículos, confirmando su peso creciente en el mercado nacional.