Vende tu carro
Novedades

Haval Raptor Hi4: un híbrido enchufable que nos gustaría ver en Colombia

Se trata de un SUV de gran formato, orientado al uso recreativo.

Haval Raptor Hi4: un híbrido enchufable que nos gustaría ver en Colombia

Haval, marca de Great Wall Motors (GWM), acaba de develar el nuevo Raptor Hi4, la actualización del modelo Raptor que presentaron a mediados de 2023, el cual estrena un rediseño exterior e interior, con el fin de posicionarse como uno de los SUV recreativos favoritos de China.

Antes de contarles todo lo destacado de este SUV, es importante aclarar que su nombre no tiene nada que ver con los modelos Raptor de Ford, sino que se trata un vehículo específico de Haval, firma china especializada en SUVs de GWM. Ahora sí, vamos con los detalles.

El Raptor Hi4 se posiciona como un SUV de gran tamaño, puesto que sus dimensiones son las siguientes: 

  • 4.800 mm de largo
  • 1.950 mm de ancho
  • 1.843 mm de alto
  • 2.738 mm de distancia entre ejes.

Para este modelo actualizado se ensancharon los guardabarros en 30 mm y se mantienen elementos como los rines oscurecidos, las barras portaequipaje en el techo y las manijas convencionales.

A nivel estético, el Raptor Hi4 conserva su silueta robusta y cuadriforme (tendencia oriental que vemos en Colombia plasmada en el Chery iCar 03, por ejemplo), por lo que luce muy similar a la Haval H9, buque insignia de la marca, pero suma detalles modernos, como luces cuadradas compuestas por 123 LED con un alcance de 189 metros, acompañadas por una barra luminosa de 1.088 mm. La parte trasera también estrena luces horizontales con 300 LEDs y cambia la inscripción en el soporte de la llanta de repuesto (que se instala en la parte exterior de la compuerta del baúl), al pasar de “HAVAL” a “GWM”.

En el interior, el diseño se simplificó con un nuevo volante de dos radios con base plana, se acentuó la reducción de botones físicos y se reemplazo la palanca de cambios por un selector giratorio. Además, ahora incorpora el sistema operativo Coffee OS 3, desarrollado por GWM, además de añadir levas detrás del volante, para un manejo más dinámico.

El sistema motriz lo integra un bloque 1,5 turbo junto a dos motores eléctricos, que entrega una potencia combinada de 437 hp (330 kW), permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,9 segundos. La batería de 35,43 kWh ofrece una autonomía eléctrica WLTC de 151 kilómetros.

Por último, en materia de seguridad, el renovado Haval Raptor cuenta con un avanzado sistema de asistencias a la conducción, con siete cámaras, un radar de onda milimétrica y 12 sensores ultrasónicos, que permiten funciones como el asistente de manejo en carretera (NOA) y ayuda al estacionamiento.

Sin duda, el Haval Raptor Hi4 sería una interesante opcion para aquellos clientes que buscan potencia y capacidades todoterreno en un vehículo híbrido; obvio que nos gustaría verlo en Colombia.

Esaú Ponce recomienda