
Del 21 al 24 de agosto de 2025, el Centro Comercial Carrera, en Bogotá, será escenario de la primera edición de la Expoferia de Vehículos Eléctricos e Híbridos, un evento que reunirá a algunas de las marcas más destacadas del sector automotor que apuestan por tecnologías limpias y eficientes. Con ello, se espera dar un nuevo paso en la ruta hacia la movilidad sostenible en el país.
Entre los fabricantes confirmados al evento están: GAC, BYD, JAC, Cupra, MG, Ford, Chevrolet y smart, entre otros actores clave del ecosistema de movilidad eléctrica e híbrida, quienes presentarán su portafolio de modelos, soluciones innovadoras y novedades tecnológicas, en un entorno pensado para acercar al público general a la movilidad del futuro.
Aparte de consolidarse como una vitrina comercial, la feria también será un espacio de encuentro para empresas, entidades gubernamentales, universidades, usuarios e inversionistas, quienes podrán intercambiar ideas, explorar oportunidades y conocer de primera mano las opciones disponibles en el mercado colombiano. La muestra incluirá automóviles, motocicletas, bicicletas, patinetas y otras soluciones de movilidad ligera, orientadas a reducir la huella ambiental del transporte.
Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es promover un cambio cultural hacia formas de movilidad más responsables y sostenibles. Por ello, la Expoferia contará con una programación académica y cultural que incluirá conferencias, experiencias interactivas, actividades lúdicas y espacios educativos para todas las edades, en torno a temas como la calidad del aire, la salud urbana y la eficiencia energética.
Además de brindar acceso gratuito al evento, los organizadores han anunciado beneficios especiales para quienes adquieran vehículos durante la feria, incluyendo descuentos exclusivos y un bono de carga gratuita equivalente a 1.000 kWh o seis meses de uso, lo que ocurra primero, según lo confirmó César Hernández, gerente del Centro Comercial Carrera.
Con esta apuesta, Bogotá y Colombia reafirman su compromiso con la transición energética y la reducción de emisiones contaminantes, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y contribuyendo a la construcción de ciudades más limpias, modernas y resilientes. La Expoferia promete ser un hito para la industria automotriz del país y una invitación abierta a repensar cómo nos movemos.
