
Aprovechando el auge de los modelos de nuevas energía en el país y como parte de su expansión regional, la marca smart (sí, con “s” minúscula) comienza sus operaciones comerciales en Colombia, bajo la representación local de Inchcape. Con este anuncio, el fabricante reafirma la apuesta por una movilidad más sostenible, ampliando la oferta de autos eléctricos con alto diseño y prestaciones de gama alta.
Recordemos que smart nació en 1994 como parte de una alianza estratégica entre las marcas Mercedes-Benz (MB) y el fabricantes de relojes Swatch; de ahí que su nombre lo integren la “s” de Swatch, la “m” de MB y la palabra ingles “art”. La propuesta inicial era ofrecer vehículos que favorecieran la micromovilidad urbana, siendo el biplaza smart ForTwo su modelo más representativo.
La alianza de MB con el Grupo Geely en 2019 significó una nueva etapa para la marca, que inició la actual década con una propuesta digital y 100% eléctrica, que mantiene su esencia urbana y su apuesta por la innovación. En la actualidad, con presencia en más de 45 mercados y con 2,2 millones de propietarios, la marca sigue desarrollando soluciones de movilidad urbana conectadas, sostenibles y alineadas con un estilo de vida moderno, inteligente y consciente.
En su plan de expansión regional, smart ya se presentó en Chile, Uruguay y Ecuador; ahora es el turno de Colombia. “La llegada de smart no es solo la introducción de una nueva marca: es un paso decisivo en la transformación hacia una movilidad más inteligente. Colombia es uno de los actores más relevantes en la industria automotriz de Latinoamérica, ya que registra ventas superiores a las 200.000 unidades al año y evidencia una recuperación sostenida, especialmente en el segmento eléctrico. Este lanzamiento representa un hito estratégico que refuerza nuestra visión de futuro, en la que movilidad y sostenibilidad van de la mano”, señala Mario Fernando Correa, gerente general de Inchcape smart y Mercedes-Benz en Colombia.
La oferta de smart en el país se basa en dos modelos (smart#1 y smart#3) cada uno de ellos se ofrece en tres versiones diferentes.
smart#1: oferta para Colombia
Este modelo se define como la “simplicidad moderna en un SUV compacto”, con una orientación al segmento premium. Destaca por su diseño compacto, con líneas elegantes, luces LED y una silueta icónica. Disponible en tres versiones: Pure, Pro+ y Brabus. Todos los modelos traen, entre otros:
- Parabrisas con sensor de lluvia
- Puerta del baúl con apertura y cierre manual
- Ventanas sin marcos
- Retrovisores exteriores con calefacción, ajuste eléctrico y luz direccional integrada
- Retrovisores exteriores abatibles manualmente
- Luces full LED para luces bajas y altas
- Luces antiniebla delanteros y traseros
- Luces de carretera automáticas
- Barras longitudinales en el techo
La versión Pro+ añade retrovisores eléctricos, con ajuste para reversa y memorias, así como techo panorámico fijo. Por su parte, el modelo Brabus incluye mordazas rojas, puerta del baúl con apertura y cierre eléctrico, luces CyberSparksLED y luces altas adaptativas, entre otros.
En el interior del smart#1 se percibe ”minimalismo cálido con un toque de exclusividad”, lo que permite combinar un habitáculo simple y lujoso a la vez, con la presencia de materiales premium, recursos tecnológicos intuitivos y un diseño que resulta acogedor. El listado de amenidades a bordo presente en la versión Pure incluye, entre otros:
- Tapizados en tela, incluido tablero superior
- Asientos delanteros de ajuste manual para seis posiciones
- Volante multifunción en cuero sintético
- Climatizador automático de una zona
- Control de crucero adaptativo y limitador de velocidad
- Smart Pilot Assist
- Tres modos de manejo y tres niveles de recuperación energética
- Cinco smart modes (entretenimiento, ECO+, energizante, mascota y lavado)
- Panel de instrumentos Full HD de 9,2"
- Visualizador central táctil de 12,8"
- Asistente de voz inteligente
- Conexión inalámbrica para celulares (Apple CarPlay y Android Auto)
- Acceso y encendido sin llave
- Sistema de infoentretenimiento ecarX, con cinco parlantes
- Sistema de navegación
En la versión Pro+ se suman tapizados en cuero, asientos delanteros con reglaje eléctrico, con calefacción y memorias; apoyo lumbar, volante con calefacción, control crucero adaptativo con limitador de velocidad, seis smart modes, cámara de reversa 360°, iluminación ambiental y carga inalámbrica para celulares.
Por su parte, el smart#1 Brabus, adiciona refinamientos como: tapizados en gamuza, listones de umbral iluminados, asientos delanteros con costuras deportivas, logo de volante iluminado, modo de manejo Brabus, climatizador automático bizona, 12 sensores de parqueo, ayuda activa para parqueo, head-up display, sistema de audio con 13 parlantes y simulación de sonido de motor, así como compartimento central con ventilación, entre lo más destacado.
La versión Pure del smart#1 se anima con un motor eléctrico que entrega 268 hp de potencia y 343 Nm de torque; tiene una batería LFP de 49 kWh de capacidad, que le permite una autonomía de 310 kilómetros, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos. En la versión Pro+ se usa el mismo motor, pero la batería es de NCM de 66 kWh, que rinde hasta para 420 kilómetros.
Mientras que el smart#1 Brabus escala a un motor con 422 hp y 543 Nm, cuya batería NCM de 66 kWh de capacidad le permite una autonomía de 400 kilómetros. Este modelo hace el 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y tiene una velocidad máxima de 180 km/h.
Como parte del arsenal de recursos de seguridad, el smart#1 incluye de serie: siete airbags, discos de frenos ventilados en ambos ejes, servofreno de emergencia activo, S-Pedal, ABS, control de frenado en curvas, control de descenso, programa antivuelco y control de tracción; también dispone de algunas ADAS como: reconocimiento de señales de tráfico, alerta de tráfico cruzado frontal y trasero, control de ángulo muerto, asistente para el mantenimiento de carril y asistente de tráfico denso.
Precios
- smart#1 Pure: $149.900.000
- smart#1 Pro+: $189.900.000
- smart#1 Brabus: $219.900.000
Smart#3: oferta para Colombia
Este modelo se define como un SUV eléctrico con diseño innovador y tecnología avanzada, que añade una buena porción de deportividad. En este caso, tenemos una carrocería con gran trabajo aerodinámico, que fusiona estilo y eficiencia. Su dimensiones son: 4.400 mm de longitud, 1.556 mm de altura y 1.844 mm de ancho. Está disponible en versiones: Pro, Pro+ y Brabus. Como parte del equipamiento exterior incluye:
- Parabrisas con sensor de lluvia
- Puerta del baúl con apertura y cierre eléctrico
- Ventanas sin marcos
- Desbloqueo a distancia de la tapa del baúl
- Retrovisores exteriores con calefacción, ajuste eléctrico y luz direccional integrada
- Retrovisores exteriores abatibles eléctricamente
- Luces CyberSparksLED
- Lucecs antiniebla delanteros y traseros
- Luces de carretera automáticas
- Techo panorámico fijo
La versión Pro+ añade retrovisores con ajuste para reversa y memorias, mientras que el smart#3 Brabus incluye mordazas de color y luces altas adaptativas, entre otros.
En cuanto al habitáculo, la propuesta del smart#3 mezcla con acierto sofisticación y deportividad, lo cual se evidencia en detalles como los tapizados, los asientos deportivos y el uso de materiales de primer nivel, para brindar una experiencia a bordo destacada. El listado de equipamiento incluye:
- Tapizados en cuero sintético, incluyendo el tablero superior
- Listones de umbral en aluminio
- Asientos delanteros tipo cubo con reglaje eléctrico para seis posiciones, con calefacción y memorias
- Apoyo lumbar
- Volante deportivo multifunción en cuero sintético y con calefacción
- Climatizador automático de una zona
- Control de crucero adaptativo y limitador de velocidad
- Smart Pilot Assist
- Tres modos de manejo y tres niveles de recuperación energética
- Seis smart modes (entretenimiento, ECO+, energizante, descanso, mascota y lavado)
- Cámara 360°
- Panel de instrumentos Full HD de 9,2"
- Visualizador central táctil de 12,8"
- Asistente de voz inteligente
- Conexión inalámbrica para celulares (Apple CarPlay y Android Auto)
- Acceso y encendido sin llave
- Sistema de infoentretenimiento ecarX, con cinco parlantes
- Sistema de navegación
- Compartimiento central con ventilación
- Carga inalámbrica para celulares
Por su parte, la versión Brabus del smart#3 adiciona tapizados en gamuza, listones de umbral iluminados, asientos delanteros con costuras deportivas, volante con calefacción y logo iluminado, añade modo de manejo Brabus, climatizador automático bizona, 12 sensores de parqueo, ayuda activa para parqueo, head-up display, sistema de audio con 13 parlantes y simulación de sonido de motor, iluminación ambiental extendida y retrovisor antideslumbrante, entre lo más destacado.
Las versiones Pro y Pro+ del smart#3 cuentan con un motor eléctrico que entrega 268 hp de potencia y 343 Nm de torque; sin embargo, el Pro tiene la batería de litio de 49 kWh, que rinde hasta 325 km por carga y le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos. Por su parte, el Pro+ cuenta con el acumulador de Niquel-Cobalto-Magnaneso (MCM) de 66 kWh, que le alcanza para 435 km y le permite acelerar de 0 a 100 km/h en el mismo tiempo.
El smart#3 Brabus usa el mismo esquema motriz que en el modelo homólogo smart#1 Brabus (motor con 422 hp y 543 Nm, con NCM de 66 kWh de capacidad), pero en este caso la autonomía se extiende a 415 kilómetros. Este modelo se carga en 9,2 horas en una estación (CA) de 7,2 Kw. El equipamiento de seguridad, también es calcado de su hermano smart#1.
Precios
- smart#3 Pro: $179.900.000
- smart#3 Pro+: $199.900.000
- smart#3 Brabus: $229.900.000