Vende tu carro
Novedades

Hyundai Elexio: nuevo SUV eléctrico chino con hasta 700 km de autonomía

Se trata de un desarrollo conjunto entre Hyundai y BAIC, que tendrá como prioridad al Gigante de Oriente, pero que podría adaptarse a otros mercados.

Hyundai Elexio: nuevo SUV eléctrico chino con hasta 700 km de autonomía

A pesar de que Hyundai ha demostrado que las propuestas híbridas también son importantes, los autos eléctricos siguen acaparando gran parte de su atención. Por ello nos presenta un producto completamente nuevo: el Hyundai Elexio.

Este vehículo es muy peculiar, pues no es un desarrollo 100% de Hyundai, sino que se trata de una colaboración que surgió en Beijing Hyundai; es decir, la alianza que Hyundai tiene con BAIC para fabricar sus autos en territorio chino.

A pesar de ello, este auto usa la plataforma E-GMP que se comparte con otros productos eléctricos de Hyundai, Kia y Genesis. Infortunadamente, la marca está adoptando la táctica de liberar información a cuentagotas y no en un solo evento, con lo que buscan generar más titulares, aunque la información sea más confusa y difícil de rastrear para los clientes interesados.

Debido a ello, solo sabemos que el SUV ofrecerá una batería suficientemente grande para que entregue una autonomía aproximada de 700 km por carga, claro, bajo el ciclo de homologación CLTC, que tiende a ser bastante optimista.

El fabricante también dice que su arquitectura es capaz de soportar carga rápida, por lo que puede lograr pasar del 30% al 80% de carga en solo 27 minutos.

Hyundai tampoco nos reveló especificaciones referentes a su tamaño, tren motriz o algún otro detalle. Al observar las imágenes se advierte que sigue los trazos de la familia Ioniq, aunque hacia la parte trasera se vuelve un poco más audaz y menos convencional.

Hyundai tiene planeado lanzar este producto en China en las siguientes semanas y será entonces cuando revele todas sus características. En cualquier caso, considerando su costo de producción, podría ser un producto que fácilmente se pueda adaptar a otros mercados más allá de China.

¿Lo veremos alguna vez en Colombia? Ojalá

Mauricio Juárez recomienda