
Al pensar en autos, no solo hay que tener en cuenta la inversión que hay que hacer para comprarlos, sino también los gastos de mantenimiento, bien sea en combustible, llantas y otros; pero cuando se trata de autos exóticos, los números crecen a cifras inexplicables.
En Autocosmos te hemos presentado noticias sobre lo costosas que pueden llegar a ser algunas partes de vehículos de Bugatti, como las luces del Chiron, que salen lo mismo que un Porsche 911 en Europa, pero el caso de hoy es más sorprendente, creemos que es aún más sorperndente.
Por si no sabías, para despedir el icónico motor W16, Bugatti preparó dos modelos:
- W16 Mistral (99 unidades)
- Bolide (40 unidades)
Si bien el Mistral es un modelo de producción limitada para calle que incluso ya rompió un récord, el Bolide es todo lo contrario, pues se trata de un vehículo orientado 100% para pista; como no fue pensado para cumplir con ningún reglamento de automovilismo, pudieron dejar volar la imaginación y llevar todo al extremo.
Obviamente, llegar al punto máximo de la imaginación hace que el vehículo tenga algunos condicionantes, por ejemplo, las llantas, ya que, según revela el coleccionista Manny Khoshbin, cada juego cuesta 8.000 dólares (unos 34 millones de pesos) y dura apenas ¡60 kilómetros!
Seguramente piensas que es ridículo pagar más de cuatro millones de dólares por un vehículo que cada 60 km necesita cubiertas nuevas (y de marca), pero todo tiene una explicación.
Resulta que, como todo Bugatti, el Bolide usa llantas Michelin especiales, en este caso unas slick, que curiosamente son las mismas que se utilizan en la categoría LMDh del WEC.
Como dijimos antes, el Bolide no fue creado bajo ningún reglamento, por lo que, mientras los LMDh del WEC tienen 700 CV, el nuevo “bólido” de Bugatti produce 1.578 caballos, más de 2.600 kilos de carga aerodinámica y hasta 2,5 g en curvas, lo que obviamente provoca que los neumáticos tengan menor durabilidad que la de los autos del WEC.
Por otro lado, la cosa no es tan simple como poner llantas, girar en pista y cambiarlas, sino que las ruedas slick necesitan un tratamiento específico, que incluye:
- Ponerlas y sacarlas tres veces antes del uso real
- Calentarlas a 80° C
- No utilizarlas en frío
- No utilizarlas a más de 380 km/h (el Bolide está limitado a esa velocidad)
Curiosamente, el Bolide viene de serie con un segundo juego de llantas para transportarlo fuera de la pista; es decir, desde el garaje hasta el camión, del camión a boxes y viceversa, puesto que no es legal conducirlo en la calle.
Finalmente, el coleccionista también menciona que, a pesar de ser un auto pensado para pista, es muy probable que muchas de las 40 unidades del Bolide permanezcan en colecciones sin ver la luz del sol por mucho tiempo, aunque la marca ofrecerá jornadas privadas de pista, sin imágenes públicas, para que los propietarios puedan disfrutar de su bestia de más de cuatro millones de dólares que necesita ruedas nuevas cada 60 km.
Datos interesantes del Bugatti Bolide