
En el mundo de los autos hay muchas innovaciones que han marcado eras trascendentes y, en el caso de Bugatti, podemos afirmar con certeza que una de ellas es el icónico motor W16 de 8,0litros que impulsó a modelos como el Veyron, el Chiron y sus derivados.
Ahora, con la noticia de que este propulsor comienza a despedirse con las primeras entregas del W16 Mistral, el convertible más rápido del mundo, y coincidiendo con que se cumplen 20 años desde su debut, no podíamos dejar pasar la oportunidad de incluirlo en nuestra sección “Leyendas de la industria”.
A continuación, te contamos el origen del motor W16, su evolución y los modelos más destacados que lo utilizaron, además de sus cifras de potencia.
Origen del W16 de Bugatti
Bugatti Veyron 16.4, el primero con el W16
Este motor en “W” lo desarrolló Volkswagen a finales del siglo XX, luego que Ferdinand Piech (nieto de Ferdinand Porsche) quisiera innovar y probar nuevas mecánicas con más cantidad de cilindros.
Para lograr su objetivo, Piech pidió que tomaran dos motores VR6 de 2,8 litros de Volkswagen y los “juntaran” con un solo cigüeñal, formando un “W12” (también existió un W8 utilizado por varios modelos, entre ellos, el Volkswagen Passat).
Este bloque de 12 cilindros “en W” se desarrolló para el Volkswagen W12 Concept, un hiperdeportivo de la marca alemana que, a pesar de estar bastante avanzado, nunca vio la luz, pero finalmente sirvió para darle vida a varios de modelos del Grupo VAG (el primero en incorporar el W12 fue el Audi A8 de 2001), e incluso para crear el Bugatti Veyron.
Bugatti Veyron 16.4 Super Sport de 1.200 CV que rompió el récord de velocidad.
En el caso del hiperdeportivo de Bugatti, la cosa se llevaba un poco más al extremo, debido a que tomaron como base la idea de los motores en “W”, pero en vez de 'combinar' dos VR6, utilizaron dos “VR8”, formando un “W16” de 8,0 litros con cuatro turbos, que sorprendió a todos con sus cifras de potencia. Cuando se develó en 2005, ningún auto de producción había superado los 1.000 hp, hasta la llegada del Veyron con ¡1.001 hp!
Por si fuera poco, la impresionante cifra de potencia, junto a todas las innovaciones y desarrollos de Bugatti, hicieron que el Veyron fuera un “auto récord”, siendo también el primero en superar la barrera de los 400 km/h. Para ser más exactos, llegó a 407 km/h, cifra que con los años creció a 431,3 km/h y que con la última evolución de este motor (y con la variante más extrema del sucesor del Veyron, el Chiron Super Sport 300+) se logró llegar a 490 km/h.
La evolución del W16 de Bugatti y los autos que lo utilizaron
Bugatti Chiron, el sucesor del Veyron.
Si bien el W16 debutó en el Veyron 16.4 (16 por el número de cilindros y 4 por los turbos), es importante mencionar que hubo diversas evoluciones de este impulsor, por lo que se aumentó gradualmente su potencia hasta llegar a los 1.600 hp. Incluso se llegó a soñar con que el Bugatti Bolide, el nuevo hiperdeportivo para circuitos, tendría 1.850 hp, pero finalmente no fue así.
Si bien hubo muchas ediciones especiales y derivados de ambos modelos, los Bugatti más destacados que tuvieron el W16 y sus potencias son los siguientes:
- Veyron 16.4 – 1.001 hp
- Veyron Super Sport y Grand Sport Vitesse – 1.200 hp
- Chiron – 1.500 hp
- Divo – 1.500 hp
- Chiron Super Sport 300+ - 1.600 hp
- Centodieci – 1.600 hp
- W16 Mistral – 1.600 hp
- Bolide – 1.600 hp
Puedes ver las fotos de cada uno en la galería que te dejamos abajo.
Las primeras dos de las 99 unidades del W16 Mistral, el último Bugatti con este motor.
Finalmente, el W16 de 8.0L se despide a lo grande con las entregas de las 40 unidades del Bugatti Bolide y las 99 del W16 Mistral, ya que cuando estos queden descontinuados serán reemplazados por el Tourbillon, que utilizará un V16 de 8,3 litros desarrollado junto a Cosworth, que si bien produce 1.000 hp, se asocia a tres motores eléctricos, resultando en una potencia conjunta de 1.800 hp.