Vende tu carro
Novedades

La primera pick-up de Chery se llamará Himla

El anuncio del nombre se hace a la par con la confirmación de que este vehículo utilitario llegará a la región.

La primera pick-up de Chery se llamará Himla

En octubre pasado, en nuestra visita a una de las plantas del Grupo Chery, les presentamos en primicia las imágenes de la primera pick-up que desarrolló el conglomerado oriental y que está próxima a lanzar al mercado global. En ese momento, nos informaron que el nombre interno del proyecto era KP11, pero la noticia hoy es que la marca china acaba de anunciar que dicha camioneta con platón se llamará Himla.

Simultáneo al anuncio del nombre de su nueva camioneta utilitaria con platón, Chery confirma sus planes de traer este producto a Latinoamérica y esperemos que Colombia esté dentro de los planes de la marca, aunque no se detalla cuándo sería la presentación regional ni a qué mercados llegaría.

Por lo pronto, repasemos algunas características de la Chery Himla, que seguramente se presentará al mundo en el marco del próximo Salón de Shanghái 2025, que se desarrollará a partir del próximo 23 de abril.

Chery Himla: características

Esta camioneta utilitaria china, con chasis de largueros, se desarrolló en conjunto con Ford y se relaciona directamente con la Ranger. Con una longitud que ronda los 5.300 milímetros, la Himla llegaría para enfrentar a rivales como Toyota Hilux, Nissan Frontier y la propia camioneta de la marca del óvalo azul.

Estéticamente, los elementos diferenciales de la pick-up mediana de Chery son el voluminoso y alto frontal, en el que destaca una generosa parrilla con un llamativo logo de la marca. También incluye guardabarros abultados, parachoques negros con protectores en la zona baja y unidades luminosas divididas de gran tamaño.

La unidad que conocimos en nuestro viaje a China contaba con elementos que nos hacen pensar son parte de una versión aventurera enfocada al off-road, pues disponía de estribosescalón para acceder a la zona de carga (como el de la Ford Ranger), protecciones negras en contorno y un llamativo portaequipajes con toldo y carpa, que suponemos es un recurso opcional.

La marca no ha dado detalles sobre el tren motriz, pero se rumora que la camioneta tendría tres alternativas mecánicas, incluyendo una 100% de combustión con un motor 2,4 litros de gasolina, una híbrida enchufable (PHEV) y otra híbrida en serie, que también se denomina como eléctrica de rango extendido (EREV).

Elkin Chávez y Simón Álvarez recomienda