Vende tu carro
Industria

Renault espera que el nuevo CEO de Nissan fortalezca la alianza

Desde hace más de 25 años, ambos fabricantes comparten desarrollos y tecnologías.

El Grupo Renault confía en que, con el nombramiento del mexicano Iván Espinosa como nuevo CEO global de Nissan, la marca japonesa se mantenga firme como parte de la alianza automotriz que ambas compañías firmaron hace más de 25 años.

En 1999, Renault y Nissan se unieron en una alianza estratégica que no derivó propiamente en una fusión, pues ambas marcas mantuvieron su independencia de productos y estrategias, pero sí comparten gastos de desarrollo y la infraestructura que el fabricante más dominante tiene en cada mercado.

Bajo el liderazgo de Carlos Ghosn, la Alianza Renault-Nissan llegó a ser uno de los grupos automotrices más importantes del mundo, permitiendo salvar a Nissan de la bancarrota y, años más tarde, hizo lo mismo con Renault, durante la crisis europea de inicios de la década pasada.

Mitsubishi se unió a este grupo en 2016, luego de que Nissan comenzó una compra de acciones del fabricante japonés, renombrándola Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.

Dentro de la alianza se encuentran las marcas Renault, Dacia, Alpine, Renault Korea, Nissan, Infiniti, Mitsubishi y Venucia, contando con más de 450.000 empleados y operaciones en prácticamente todos los mercados del mundo.

Durante la década pasada, el poder de la alianza fue tal, que firmaron asociaciones estratégicas con otros fabricantes automotrices, siendo la más destacada la que tuvieron con Mercedes-Benz, de la que surgieron autos como el Smart y Twingo, la pick-up Clase X y otros logros de tecnología, como el motor de cuatro cilindros 1,3 litros turbo, que desarrolló Renault y actualmente utiliza las gama A de Mercedes-Benz.

Más recientemente, sobre todo tras la salida de Ghosn de la dirección de ambas compañías, las cosas no han fluido de la mejor forma entre ellos y la posible fusión de Nissan con Honda podría poner fin a esta historia, que lleva más de un cuarto de siglo.

Marco Robles recomienda