
Renault Group quiere marcar un hito en la movilidad del futuro con su estrategia de vehículos autónomos. Tras el exitoso experimento en Roland-Garros, donde algunos minibuses sin conductor transportaron a cientos de personas, la compañía ahora expande sus pruebas piloto a ciudades clave de Europa, incluyendo Barcelona, Valencia y Zúrich. Este despliegue demuestra el creciente interés de las autoridades locales y los operadores de movilidad por las soluciones de transporte público autónomo.
Barcelona: movilidad urbana del futuro en marcha
En el corazón de Barcelona, Renault Group y WeRide le permiten al público experimentar la movilidad urbana del mañana. Dos minibuses eléctricos autónomos recorren un circuito de 2,2 kilómetros en calles concurridas, demostrando la capacidad de la tecnología autónoma para operar en entornos urbanos complejos. Esta iniciativa subraya la visión de Renault Group de hacer las ciudades más habitables, con transporte más accesible y sostenible.
Valencia: rutas circulares y autónomas para conectar zonas periurbanas
Esta ciudad española se prepara para la implementación de un servicio comercial de transporte autónomo de nivel 4 y con rutas circulares a partir de julio de 2025. Tras una exitosa prueba piloto, este proyecto conectará la estación de tren TGV con un parque empresarial de 162 hectáreas. Esta iniciativa, en colaboración con Beti, Macif y WeRide, busca mejorar la movilidad en zonas que están en la transición entre lo rural y lo urbano (periurbanas), facilitando el acceso al empleo, la salud y la educación.
Zúrich: tecnología autónoma en entornos de alta seguridad
En el aeropuerto de Zúrich, WeRide realiza pruebas piloto para facilitar el transporte de empleados entre terminales. Este experimento demuestra la capacidad de la tecnología autónoma para operar en entornos complejos y cumplir con los altos estándares de seguridad requeridos en los aeropuertos.
La estrategia de Renault Group: enfoque diferenciado
Renault Group manifiesta que ha adoptado un enfoque pragmático y diferenciado para los vehículos autónomos. En el caso de las unidades particulares, la compañía se enfoca en sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), para mejorar la seguridad y la comodidad Para el transporte público, el conglomerado automotor apuesta por vehículos autónomos de nivel 4, capaces de operar sin conductor a bordo y con supervisión remota.
Ante el auge de las zonas de bajas emisiones, Renault Group considera que los minibuses eléctricos autónomos son una solución eficaz para el transporte público. Esos vehículos, capaces de operar de forma autónoma en dominios operativos definidos, ofrecen una alternativa flexible, asequible, segura y libre de emisiones.
Renault Group planea desarrollar una plataforma de minibuses eléctricos robotizados para 2030. Esta plataforma permitirá integrar soluciones de automatización de socios especializados, consolidando el liderazgo de Renault Group en la movilidad autónoma y sostenible.
¿Crees que este sistema podría tener futuro en Colombia?
