
Hace algunos meses, Volvo Cars adelantó las primeras informaciones del nuevo ES90, el futuro buque insignia de la marca, que presentará oficialmente el 5 de marzo.
En todo caso, para generar más expectativa, la marca sueca sigue adelantando información y esta vez tiene que ver con su autonomía.
Lo primero es que el ES90 se construirá sobre una nueva arquitectura eléctrica de 800 voltios, que se estrenará en el modelo totalmente eléctrico. Gracias a ella, el fabricante dice que "la batería se recarga más rápido, el rendimiento general del vehículo mejora y el sistema eléctrico es más eficiente en comparación con un sistema de 400 voltios".
Los ingenieros de Volvo tuvieron que adaptar o crear todos los componenes eléctricos para que sean compatibles con una arquitctura de 800 voltios. Esto incluye celdas de la batería, motores eléctricos, inversor, sistema de carga y sistemas térmicos y de climatización, entre otros. Con ello se tienen ventajas en términos de recarga, eficiencia y rendimiento.
Además, adopta motores eléctricos y otros componentes más ligeros, lo que reduce el peso total del vehículo, ayudando a mejorar la eficiencia del sistema.
El ES90 tendrá nuevos hardware y software de gestión, lo que se traducirá en una autonomía de hasta 700 km en ciclo WLTP, así como un sistema de carga ultrarrápido, que le permitirá disponer de 300 kilómetros de autonomía con apenas 10 minutos, siempre y cuando se use un punto de carga rápida de 350 kW. Volvo indica que el software reduce en un 30% (unos 20 minutos) el tiempo necesario para cargar el ES90 del 10% al 80%.
«Nuestra tecnología de 800 voltios supone otra importante mejora tecnológica para nuestros clientes a medida que avanzamos hacia la electrificación total», señala Anders Bell, director de ingeniería y tecnología. «Hace que nuestros vehículos eléctricos sean aún más eficientes, ayuda a recargar tu Volvo eléctrico en menos tiempo y a recorrer más kilómetros con una sola carga».
