
BMW Group Latinoamérica informa que al cierre del 2024 vuelve a liderar la tabla de ventas regionales del segmento premium, como lo ha hecho durante los últimos siete años, en virtud a su enfoque en el cliente, la amplia oferta de trenes de potencia disponibles y el acceso a tecnologías de vanguardia que tienen sus usuarios.
Las marcas de BMW Group Latinoamérica comercializaron 49.023 automóviles en la región durante el año pasado, con lo que el conglomerado mantuvo el liderazgo y alcanzó una participación de mercado premium del 38,7%. En el caso específico de la marca BMW, el reporte indica que entregó 42.682 unidades (3,4% más en comparación con 2023) con lo que su cuota de mercado en el segmento es del 33,7% (un aumento interanual del 0,3%).
En el caso de Mini, se puede decir que 2024 fue un año de transición, pues cerró el periodo con 6.341 unidades vendidas, lo que supone una contracción del -12,5% en comparación con 2023; así mismo, esta marca de origen británico quedó con una cuota de mercado premium regional del 5%.
Uno de los datos a destacar es que, el año pasado la marca reporta récord en ventas de vehículos eléctricos (EV) en Latinoamérica, al entregar 3.373 unidades y aumentar 20% su cuota de mercado en este nicho, frente al 2023. Por su parte, de los EV de Mini se comercializaron 1.058 unidades vendidas, que se traduce en un crecimiento interanual de 7%.
Otro hito regional del conglomerado es que el año pasado se hizo la entrega del cargador número 80.000 a un cliente; un trascendental indicador del buen ritmo que tiene Latinoamérica en materia de electromovilidad.
BMW y Mini en Colombia
En el caso puntual de nuestro país, es importante señalar que BMW también mantuvo el liderato en la parcela de los vehículos premium, al reportar 2.377 unidades nuevas matriculadas durante todo el 2024, lo que supone una ligera contracción interanual de -7,3%, frente a las 2.563 que se reportaron en el 2023.
Por su parte, según el informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), el año pasado Mini logró un acumulado de 320 unidades nuevas matriculadas ante el Runt y con ello volvió a ocupar el quinto lugar de las marcas más vendidas, pero en este caso la contracción interanual fue de -38%, frente a los 516 Mini que se matricularon en el 2023.