
En la más reciente edición del Bajaj World Master Mech Contest, la prueba de habilidades más prestigiosa de mecánicos de motocicletas de la marca Bajaj, que se celebró recientemente en India, el colombiano Brayanne Andrés Guayabo Marín se coronó como ganador, tras superar a 20 competidores de países como Rusia, México, Argentina, Filipinas y Siri Lanka, entre otros.
Brayanne, de 26 años y oriundo de Ibagué, comenzó su camino en la mecánica automotriz por influencia de su padre. Pese a no contar con títulos profesionales, su determinación lo llevó a perfeccionar sus habilidades de forma empírica; esta preparación se complementó con el acceso a herramientas, recursos y capacitación que le proporcionó el Grupo UMA, distribuidor de Bajaj en Colombia, lo que le permitió llegar a la Universidad Corporativa UMA, además de capacitaciones específicas en Medellín, previas al certamen.
La ruta que llevó a Brayanne Andrés hasta India comenzó en el 2022, cuando el joven ganó con propiedad el Master Mech Nacional en Colombia, con lo que aseguró un cupo para representar al país en el certamen internacional y enfrentar así a sus homólogos más capacitados de todo el mundo.
Este logro es el resultado de años de experiencia, dedicación y formación constante a través de programas de capacitación como la Universidad Corporativa UMA. “Nuestro programa incluye desde metrología hasta diagnósticos avanzados en motocicletas y motocarros, con más de 10 horas de capacitación virtual y 90 horas presenciales. Además, contamos con una alianza con el SENA que nos permite certificar a los mecánicos en competencias del sector”, señala Rafael Gaviria, gerente general de Grupo UMA.
Los exigentes retos finales de este concurso global de habilidades incluyeron pruebas teóricas y prácticas que desafiaron el conocimiento técnico y las habilidades manuales de los participantes. El jurado incluyó preguntas especializadas sobre sensores y repuestos, hasta simulaciones prácticas contrarreloj para diagnosticar y reparar fallas en motocicletas.
Brayanne tuvo que superar cinco desafíos y destacó especialmente por su aplicación rigurosa del Standard Operating Procedure (SOP), un método técnico que asegura un diagnóstico y reparación efectivos. Esta habilidad fue determinante para su victoria.