Vende tu carro
Novedades

Mercedes-Benz tendrá plataforma exclusiva para el mercado de minivans

Será eléctrica y escalable, así será más fácil diferenciar los modelos de uso privado de los de orientación comercial.

Mercedes-Benz tendrá plataforma exclusiva para el mercado de minivans

Con un adelanto digital que no deja ver mucho, Mercedes‑Benz Vans introduce la nueva arquitectura modular y escalable denominada VAN.EA, específica para su nueva familia de furgonetas eléctricas, que llegará a partir del 2026. De esta plataforma se comenzó a hablar hacia mediados del 2023.

"¡Hola mundo! Aquí tenemos la visión de Mercedes-Benz Vans para una nueva era. Esto es solo un primer vistazo, pero ten seguro que hay mucho más por venir...", indica la marca junto a la foto.


Fotos: Mercedes-Benz

Según el fabricante, VAN.EA permitirá establecer clara diferenciación entre los vehículos de uso privado y las furgonetas comerciales. La futura gama de modelos de minivans de uso privado abarcará desde modelos familiares de alta calidad hasta exclusivos vehículos de traslados VIP, e incluso habrá espacio para amplias limusinas que deberán satisfacer las expectativas de los clientes más exigentes.

Por lo que se sabe, estas nuevas furgonetas se ofrecerán en configuraciones de tracción delantera y tracción total, por lo que se esperan versiones de motor único y doble, respectivamente. La idea de la marca es disminuir las versiones existentes hoy con la gama de combustión, pero sin perder presencia en los diferentes segmentos de mercado.

Según publica Motor1, la nueva plataforma genera dos derivados: VAN.EA-P para furgonetas privadas y VAN.EA-C para vehículos comerciales. Los modelos que se monten en la primera ofrecerán "más de" 500 kilómetros de autonomía y conducción automatizada Nivel 2 al momento del lanzamiento, y contarán con Nivel 3 a finales de la década. La segunda arquitectura, para la que no se especifica la autonomía, obtendrá tecnología de Nivel 4 en 2030.

Mercedes-Benz develará esta plataforma en el segundo trimestre del 2025 y, como ha publicado la propia marca, hay algunas "mulas" de prueba en pleno proceso de desarrollo. Con la nueva plataforma, la división Vans aspira a que los vehículos eléctricos representen más del 50% de las ventas anuales en cinco años.

Marcelo Palomino recomienda