Vende tu carro
Novedades

Mercedes-AMG PureSpeed, el primero de la línea Mythos aparece como modelo de producción

Este superdeportivo se estrenó en Mónaco como conceptual de preproducción y ahora se exhibe en Abu Dhabi.

Mercedes-AMG PureSpeed, el primero de la línea Mythos aparece como modelo de producción

Mercedes-Benz creó una nueva familia de autos que llevarán el nombre de “Mythos” y, en pocas palabras, son modelos para coleccionistas. Autos que en general llevarán temáticas específicas y números de producción bajos para mantener su valor lo más alto posible. Ejemplo de ello es el primer auto que nos presentan bajo esa filosofía, el Mercedes-AMG PureSpeed, el cual se estrenó en Mónaco como prototipo, pero que ahora se convierte en un modelo de producción limitada.

La presentación de este auto se hizo en el marco del Gran Premio de Abu Dhabi, en la última carrera de la temporada 2024 de la Fórmula 1. Durante su develación la marca confirmó que solo fabricarán 250 unidades para todo el mundo.

Cómo podemos deducir, el PureSpeed se basa sobre la generación más reciente del Mercedes SL con muchas mejoras que se centran en el desempeño y, como ya viste, en la imagen, incluyendo detalles tomados prestados del AMG-ONE.

En pocas palabras, el frente se transforma por completo, los rines de 21” tienen un diseño único para este modelo, hay un kit aerodinámico en fibra de carbono y finalmente, lo más obvio, es que reemplaza por completo el parabrisas por un pequeño borde de cristal y al centro coloca una barra que funciona como el halo de un auto de Fórmula 1.

Bajo el capó no hay cambios, sigue usando el mismo motor V8 biturbo de 4,0 litros con 585 hp y 800 Nm. Con ello puede hacer el 0-100 km/h en 3,6 segundos y puede llegar a los 315 km/h. Su transmisión es automática de nueve cambios y de serie cuenta con suspensión adaptativa, además del Active Ride Control de Mercedes, que mantiene lo más plana posible a la carrocería para mejorar las transferencias de peso en curva.

A su vez, suman los frenos carbocerámicos y el eje trasero direccionable para complementar su dinámica en diferentes situaciones.

Por dentro, Mercedes dio prioridad a los lujos en vez de crear un habitáculo simple y ligero. Tanto es así que colocaron un reloj IWC Schaffhausen en el tablero.

Durante su presentación la marca no dio el precio del auto, pero, sin duda alguna, al tener en cuenta el número limitado de unidades más las modificaciones que lleva lo harán considerablemente más caro que un SL común.

Mauricio Juárez recomienda