Vende tu carro
Novedades

Mercedes-Benz Sprinter 2026: adelanto oficial de la nueva generación con la escultura “The Boulder”

La próxima generación de furgonetas de la marca alemana dará protagonismo a los sistemas de propulsión innovadores, la conectividad y los servicios digitales avanzados.

Mercedes-Benz Sprinter 2026: adelanto oficial de la nueva generación con la escultura “The Boulder”

En 2026 se cumplirán 130 años desde que la marca de la estrella de tres puntas inventó el vehículo comercial o furgón, por lo que comienzan a celebrarlo con la presentación de "The Boulder", una escultura en piedra que muestra un adelanto de lo que será la nueva generación de la Sprinter, que además simboliza la durabilidad, la confiabilidad, la robustez y la versatilidad de esta gama de modelos.

Con 6,5 metros de largo, 2,75 metros de alto y 2,50 metros de ancho, la obra combina arte y artesanía de forma cautivante y ofrece un avance de la próxima generación de la Sprinter. Realizada a partir de una pieza sólida, comienzan a vislumbrarse los primeros bocetos y detalles de diseño de la futura Sprinter. Estos ofrecen una idea del futuro diseño exterior único, adaptado a las diversas necesidades y requisitos de los clientes comerciales. Además, la escultura evoca las dimensiones de la nueva camada de minivanes comerciales de Mercedes-Benz.

Sin dar más detalles, pero en virtud a las imágenes que acompañan el comunicado de prensa, podemos deducir que tendrá un frontal más expresivo, una parrilla más grande, al igual que el logo del fabricante alemán, sin olvidar la presencia de un capó más plano con superficies más tensas. Las imágenes sugieren que mantendrá su forma cuadrada, pero con un perfil superior de líneas más dinámicas.

Recordemos que la nueva Sprinter se basará en la nueva plataforma VAN, que se estrenará en 2026 con el VLE, que será la base tanto para vehículos comerciales como de pasajeros. En el caso de los comerciales, habrá variantes convencionales y eléctricas, donde los clientes podrán elegir entre múltiples largos, distancias entre ejes, pesos, etc.

La próxima generación de furgonetas también establecerá nuevos estándares en conectividad y software. Funcionarán íntegramente con el sistema operativo Mercedes-Benz (MB.OS). Lo anterior será posible gracias a la profunda integración de la arquitectura chip-to-cloud en el vehículo, que permite controlar con precisión todos los actuadores y sensores, desde las funciones de infoentretenimiento y comodidad hasta la carga, para una experiencia de conducción inigualable, así como la integración inteligente de las funciones del vehículo con la interfaz de usuario.

Raul Farias recomienda