Vende tu carro
Novedades

Mercedes-Benz Sprinter: sale de producción la unidad cinco millones de esta icónica van comercial

La unidad conmemorativa es una versión eléctrica que se integrará a la flota de la multinacional de mensajería y envíos FedEx.

Mercedes-Benz Sprinter: sale de producción la unidad cinco millones de esta icónica van comercial

Mercedes-Benz Vans anunció la fabricación de la unidad cinco millones de la Sprinter a nivel global. La unidad conmemorativa, una eSprinter totalmente eléctrica, fue ensamblada en la planta de Charleston (Carolina del Sur) y entregada a FedEx, uno de los principales clientes globales de la marca.

Desde su introducción en 1995, la Mercedes-Benz Sprinter ha sido protagonista en el segmento de vans comerciales, gracias a su versatilidad, confiabilidad y eficiencia operativa. Utilizada en aplicaciones que van desde entregas urbanas y transporte de pasajeros hasta conversiones tipo grúas o casas rodantes, la Sprinter se ha consolidado como una herramienta de trabajo esencial en múltiples industrias alrededor del mundo.

FedEx, uno de los primeros y más grandes clientes de flotas Mercedes-Benz en EE. UU., ha sido un actor clave en el éxito de la Sprinter en Norteamérica. Actualmente, la compañía está incorporando la nueva eSprinter eléctrica en su flota operativa en cuatro estados de EE. UU. Con presencia en Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico y Suramérica, FedEx emplea las versiones de combustión y eléctricas de la Sprinter para entregas interurbanas y de última milla.

La planta de Charleston se inauguró en 2006 y recibió una ampliación significativa en 2018 para producir localmente la tercera generación de la Sprinter. Esto incluyó nuevas áreas de carrocería, pintura y una línea de ensamble ampliada para responder al crecimiento del mercado norteamericano.

La tercera generación de la Sprinter, lanzada en 2018, incorpora el sistema multimedia MBUX, servicios digitales avanzados y asistentes de conducción. Actualmente, se pueden configurar más de 1.000 versiones distintas al combinar carrocerías, plataformas, tracciones, tonelajes y niveles de equipamiento. Entre las opciones mecánicas figuran tracción delantera, trasera o integral, así como transmisiones automáticas de hasta nueve velocidades.

Cabe mencionar que la eSprinter (completamente eléctrica) también se produce en las plantas alemanas de Düsseldorf y Ludwigsfelde; está diseñada para ofrecer una operación silenciosa, sin emisiones y con costos operativos reducidos.

Esaú Ponce recomienda