
La Universidad de América y Cesvi Colombia S.A. anunciaron la firma de un nuevo convenio de cooperación que busca consolidar la relación entre la academia y la industria automotriz en el país. Este acuerdo permitirá desarrollar proyectos conjuntos de investigación, innovación y formación, con impacto nacional y regional.
Con más de 25 años de experiencia, Cesvi Colombia se ha consolidado como referente en investigación y experimentación automotriz, reconocido por Colciencias como Centro de Investigación y con participación activa en organismos internacionales como el Research Council for Automobile Repairs (RCAR) y Latin NCAP, lo que garantiza que sus aportes se ajusten a estándares globales en seguridad vial y automotriz.
Por su parte, la Universidad de América, con casi siete décadas de trayectoria, reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales y el fortalecimiento de capacidades técnicas y científicas que respondan a las necesidades de un sector en constante transformación.
Alcances del convenio
El convenio abre la puerta a escenarios de investigación aplicada, transferencia de conocimiento y capacitaciones especializadas, que beneficiarán a estudiantes, profesionales y empresas. Además, plantea el reto de diseñar soluciones innovadoras en movilidad, seguridad vial y sostenibilidad, temas clave para la evolución de la industria automotriz.
Este es el tercer acuerdo firmado en los últimos diez años entre ambas instituciones y contempla acciones en distintas áreas:
- Proyectos de investigación e innovación conjunta.
- Formación académica a través de diplomados, programas técnicos y seminarios.
- Publicaciones, transferencia tecnológica y realización de eventos académicos.
- Movilidad académica mediante intercambios de profesores y estudiantes.
- Prácticas profesionales y opciones de vinculación laboral en Cesvi y empresas aliadas.
“El conocimiento compartido es el motor de la transformación. Nos enorgullece trabajar junto a la Universidad de América en un vínculo que potencia lo mejor de la academia y la industria para crear valor y aportar al desarrollo del país", afirma William Chaparro, Gerente General de Cesvi Colombia.