
En febrero de este año, Suzuki anunció su nuevo plan de gestión a medio plazo, estableciendo la visión de “Team Suzuki como una movilidad de infraestructura estrechamente conectada con la vida diaria” e introdujo el nuevo lema corporativo 'By Your Side' ('a tu lado'), que reemplaza al 'Way of Life".
La Estrategia Tecnológica 2025 se basa en los esfuerzos tradicionales de Suzuki para abordar los desafíos ambientales y energéticos, a la vez que amplía su enfoque para abordar activamente los problemas sociales relacionados con la movilidad de las personas a través de las tecnologías de la marca.
Los cinco pilares clave
1.- Carrocerías livianas y seguras
Suzuki seguirá evolucionando su plataforma "Heartect". Con el objetivo de minimizar el consumo de energía mediante tecnologías de reducción de peso, en 2023 determinaron reducir el peso del vehículo en 100 kilos. Para aprender de la experiencia previa, estudiaron modelos anteriores y, mediante actividades interdepartamentales entre las divisiones de motocicletas y automóviles, establecieron una manera de lograr una reducción de peso cercana a los 80 kilos. De cara al futuro, al tiempo que garantiza el rendimiento, Suzuki buscará la optimización integral para lograr el equilibrio perfecto, refinando meticulosamente cada componente e incluso cada tornillo, con el objetivo de alcanzar esa meta.
2.- Uso de tecnologías eficientes en sus motores
El sistema "Super Ene-Charge", anunciado el año pasado, se desarrolla como un sistema híbrido que aprovecha las carrocerías ligeras de los vehículos y se espera que alcance el rendimiento deseado. Además, Suzuki está perfeccionando sus tecnologías de combustión de alta velocidad y baja fricción, cultivadas durante años de desarrollo de motores, y las aplica horizontalmente para desarrollar nuevos motores de alta eficiencia.
3.- Vehículos eléctricos e híbridos de bajo consumo
Encarnando el principio de acción "Sho-Sho-Kei-Tan-Bi (Más pequeño, Menos, Más ligero, Más corto, Belleza)", Suzuki desarrolla vehículos electrificados con un consumo energético mínimo, con unidades eléctricas compactas y eficientes, así como con baterías pequeñas y ligeras. El nuevo e Vitara, es el primer modelo de esta serie. Combina la tecnología EV avanzada con la robustez de un SUV, ofreciendo un vehículo eléctrico de bajo consumo con una gran autonomía.
4.- Vehículos definidos por software
el fabricante japonés apunta a ofrecer a sus clientes componentes eléctricos de alto rendimiento con la precisión necesaria. Este concepto se aplicó a partir del nuevo Vitara eléctrico, equipándolo con funciones que Suzuki considera ideales para sus clientes. La compañía continuará seleccionando y equipando cuidadosamente componentes eléctricos de alta calidad con funciones óptimas en toda su gama de modelos.
5.- Carrocerías fáciles de desmontar para su reutilización
Suzuki no solo promueve diseños de productos fáciles de desmontar para su reciclaje y reutilización, sino también la reducción de peso de las piezas de resina (en colaboración con el Proyecto S Light) para lograr un diseño liviano, así como la unificación de materiales para promover el reciclaje y diseños monomateriales que no requieren desmontaje. Las tecnologías de aprovechamiento de materiales reciclados, incluyendo el uso de plásticos reciclados, también evoluciona y se incorporarán gradualmente a los productos.
Oportunidades de compra

ivan dario cardenas garcia
Tu consulta no me molesta, estoy para ayudarte.
Vendo para todo el país
