Vende tu carro
Tecnología

Mahindra anuncia su nueva plataforma multienergía y presenta cuatro propuestas conceptuales

La plataforma NU_IQ le permitirá al gigante de India actualizar su portafolio, con vehículos más refinados, más seguros y con alternativas tanto eléctricas como a combustión.

Mahindra anuncia su nueva plataforma multienergía y presenta cuatro propuestas conceptuales

A Mahindra no le ha ido muy bien últimamente con los SUV compactos. Desde el Quanto hasta el KUV100, nada le ha dado mucho éxito, pero el gigante indio no quiere perder la pelea y decidió partir de cero con una nueva plataforma llamada NU_IQ, la cual apuesta por la versatilidad y la modularidad, tanto en configuraciones mecánicas (FWD y 4WD) como localización de producto (volante a la izquierda -LHD- y a la derecha -RHD-) y diseños de carrocería.

El desafío más grande de Mahindra ha sido poner todos estos ingredientes en una plataforma que le permita desarrollar modelos con 4.320 milímetros de largo hasta los 3.990 mm, que es el segmento libre de impuestos en India. Tiene 2.665 mm de distancia entre ejes, mucho espacio para la segunda fila, una posición de manejo alta y una estructura que le permitiría pasar con éxito pruebas de Global NCAP, ANCAP y Euro NCAP. La nueva base estructural cuenta con voladizos cortos, más de 220 mm de despeje al piso, capacidad para aproximadamente 450 litros en el baúl (variable según la carrocería) y buenos ángulos dinámicos (28° el de ataque, 28,2° el ventral y 34,9° el de salida). Incluso, contará con suspensión multilink en el eje trasero y podrá equipar el sistema Davinci de amortiguadores progresivos selectivos, tecnología del fabricante.

El interior del Vision.X que muestra parte de la interfaz NU_UX.

Mientras Mahindra utilizará dos plataformas dedicadas para modelos eléctricos (INGLO) o a combustión en sus autos más grandes, esta base sustentará a todos los modelos compactos. Al contrario de lo que sucede hoy, esta plataforma nació inicialmente para sustentar propulsores eléctricos, pero se podrá adecuar para motores térmicos.

Los modelos

Basándose en el lenguaje de diseño Heartcore, Mahindra configuró cuatro vehículos conceptuales que ilustran la versatilidad de esta plataforma, los cuales se desarrollaron en conjunto por el Mahindra India Design Studio (MIDS) en Mumbai y el Mahindra Advanced Design Europe (MADE) en Banbury.

Primero está el Vision.S, un pequeño SUV cuadriforme con luces antiniebal de tipo pixel, faros LED en forma de "L", manijas a ras de la carrocería y accesorios de orientación aventurera, como una escalera para el techo, un compartimiento lateral de almacenamiento, barras de carga y luces LED superiores. Este modelo debería estrenarse a inicios del 2027.

Luego está el Vision.T, el cual debería reemplazar al conocido Mahindra Thar. Este modelo tiene un aspecto más rudo, con guardabarros esculpidos, bisagras expuestas en las puertas, parachoques cortos y, en general, una imagen muy off-road.

El siguiente en la lista es el Vision.X, un crossover de corte urbano, muscular, con manijas a ras de la chapa, rines de 19" y un aspecto malicioso. 

Finalmente, el Vision.SXT luce como una versión recortada del Vision.T: como un Wrangler cuando le sacan la parte de atrás del techo.

Tanto el Vision.T como el Vision.SXT deberían estrenarse entre 2027 y 2028, mientras que el Vision.X debería evolucionar en un modelo de producción hacia el 2029.

Jorge Beher recomienda