Vende tu carro
Novedades

Mazda CX-5 2026: más grande, lujosa y minimalista, ¿cuándo llegará al país?

Mazda de Colombia confirmó que esta tercera generación estará disponible en nuestro mercado durante el segundo semestre de 2026.

Mazda CX-5 2026: más grande, lujosa y minimalista, ¿cuándo llegará al país?

Por fin, después de varios adelantos e incluso filtraciones, se presenta de manera oficial la tercera generación de Mazda CX-5 2026, la cual llega con la clara misión de revitalizar el legado del modelo más vendido de la marca japonesa.

Para hacernos una idea, desde su lanzamiento en 2012, este SUV ha superado los 4,5 millones de unidades vendidas a nivel global, incluidas más de 1,6 millones en Estados Unidos, consolidándose como el producto estrella de Mazda.

Por ello mismo, resultaba sorprendente el retraso en el desarrollo de la tercera generación, incluso cuando en los últimos años, CX‑5 había perdido cierto protagonismo frente a modelos de la casa como CX‑50 o CX‑90.

Para recuperar el tiempo perdido, tenemos que la nueva Mazda CX-5 2026 presenta una vistosa evolución de su lenguaje Kodo. Así, ahora el frontal incorpora la nueva parrilla “Signature Wing”, luces angulosas integradas y un parachoques con entradas de aire más marcadas. Su apariencia es moderna, pero conserva la estética reconocible no solo de la marca, sino en sí, de la propia CX-5.

Esto es más notorio de perfil, cuya silueta mantiene la continuidad con respecto a la primera generación y eso es algo bueno, pues que hay una identidad muy definida; algo muy raro hoy día. Es así que tenemos líneas de cintura acentuadas, puertas traseras más largas para facilitar el acceso y extensiones laterales rediseñadas.

En la parte trasera destacan las superficies suaves, lámparas delgadas, el texto “MAZDA” en la compuerta trasera y el característico doble escape con detalles en negro brillante. Por cierto, la nueva CX-5 creció en 114 mm de largo, 76 mm de distancia entre ejes y 13 mm de ancho, por lo que ofrece más espacio interior y área de carga, con una capacidad adicional de 61 litros, según datos de Mazda Europa.

El interior recibe un diseño minimalista y elegante, muy a tono con los últimos lanzamientos de la marca. Por supuesto que destaca la pantalla central de 15,6″ con Google integrado, que, por cierto, es el sistema de infoentretenimiento más grande que usa el fabricante; las versiones base contarán con una pantalla de 12,9". De igual forma, se reduce la cantidad de botones y se prioriza el control por pantalla y en el volante.

El tablero dispone ahora de un panel de instrumentos digital de 10,25", nuevo volante con el texto “MAZDA” (no va más el logo), asientos mejorados, techo panorámico opcional e iluminación ambiental de siete colores que realza las puertas. En cuanto a espacio interior, Mazda señala que la CX‑5 ofrece más comodidad para pasajeros traseros (piernas, rodillas y cabeza).

La motorización base es el conocido SkyActiv‑G 2,5  litros con 187 hp de potencia y 250 Nm de torque, combinado con transmisión automática de seis velocidades y tracción integral. La marca asegura una respuesta más dinámica y un funcionamiento más refinado y silencioso.

Mazda afirma que el sistema de propulsión ha sido "recalibrado para una mayor flexibilidad, con énfasis en ofrecer una respuesta más precisa y un comportamiento más relajado y silencioso, según la conducción del vehículo".

Para Europa se ofrecerá inicialmente una versión mild-hybrid e‑SkyActiv‑G de 2,5 litros con tecnología de hibridación ligera de 24 voltios que es menos potente (140 hp y 238 Nm), pero con mayor eficiencia, estará disponible con tracción delantera o total. Por cierto, en 2027 llegará una versión híbrida con motor SkyActiv‑Z, lo que promete mejor rendimiento y ahorro.

¿Cuándo llega la nueva Mazda CX-5 2026 a Colombia?

La nueva Mazda CX-5 2026 arrancará su ciclo comercial en Estados Unidos y Europa a inicios del próximo año y progresivamente se incorporará a la realidad del portafolio de la marca en las demás regiones. En todo caso, a través de un comunicado, Mazda Colombia confirmó que "se mantendrán alineados al plan global de introducción", por lo que esta tercera generación CX-5 arribará a nuestro país durante el segundo semestre de 2026

Desde ahora, nos frotamos las manos para ponernos detrás del volante de la nueva generación de esta exitosa camioneta familiar, que en el acumulado de matrículas nuevas del primer semestre del año (según Fenalco-Andi) alcanzó las 1.622 unidades y con ello se ubica en el noveno puesto de la tabla de los SUVs más vendidos en el país.

Esaú Ponce recomienda