Vende tu carro
Novedades

Koenigsegg Sadair’s Spear, venenosa versión de pista basada en el Jesko y con 1.648 caballos

Se trata de una producción extremadamente limitada, que, a pesar de su feroz desempeño, está homologado para circular en la calle.

Koenigsegg Sadair’s Spear, venenosa versión de pista basada en el Jesko y con 1.648 caballos

Koenigsegg es conocida principalmente por sus autos extremadamente rápidos; sin embargo, eso no se logra usando solo potencia bruta. La mayor parte de su éxito proviene de soluciones de ingeniería que realmente avanzan o mejoran mucho lo que está establecido y conocemos actualmente. Uno de sus vehículos más potentes es el Koenigsegg Jesko Attack, que acaba de ser mejorado en todo aspecto para convertirse en el Sadair’s Spear.

El fabricante lo describe como un auto destinado a romper récords y con ello en mente ya logró bajar en 1,1 segundos el tiempo de vuelta en el Gotland Ring, en Suecia.

Para ser aún más extremo que el Jesko Attack, los ingenieros de Koenigsegg modificaron su motor V8 biturbo con una nueva calibración y sistema de refrigeración, que le permite extraer hasta 25 hp más que el Jesko Attack. El nuevo Sadair’s Spear produce 1.318 caballos usando gasolina corriente, pero si se le gasolina gasolina E85 (85% de etanol y 15% de gasolina) puede llegar 1.648 hp. Todo ese poder se traslada al eje trasero a través de la transmisión sin volante de inercia que creó Koenigsegg.

Como si fuera poco, lograron bajar aún más su peso, con un ahorro de 35 kilos al eliminar aún más aislantes de sonido y calor, así como ampliando al extremo el uso de fibra de carbono y otros materiales ligeros. Como era de esperarse, lleva suspensión prácticamente derivada de un auto de carreras, frenos carbocerámicos con materiales mejorados para soportar aún más temperatura y fricción. Hasta los rines están hechos con fibra de carbono y se envuelven en llantas Michelin para pista.

Para cerrar las mejoras, Koenigsegg transformó su aerodinámica con elementos que permiten aumentar la carga para mejorar el paso por curva. El cambio principal se enfoca en su alerón trasero, que es activo y que ahora se divide en dos secciones para regular mejor el flujo de aire.

Varias tomas de aire, canales, salidas y aletas fueron rediseñadas para apoyar en estos cambios a su aerodinámica.

A pesar de que todo apunte a que el auto es exclusivo para circuitos, la realidad es que su uso es legal para las calles, aunque con tantos elementos tan especializados, la marcha en caminos comunes debería ser un poco más incómoda. 

Koenigsegg confirma que solo fabricarán 30 unidades de este auto, y como siempre, los clientes estarán muy involucrados en cada paso de la producción, para poder comisionar cuantas modificaciones quieran para tener un producto único. 

El precio no se ha revelado, pero teniendo en cuenta que un Jesko Attack base cuesta cerca de tres millones de dólares, el Sadair’s Spear seguramente rebasará los 3,5 millones de dólares.

Dato final: Jesko von Koenigsegg, padre del fundador de Koenigsegg (y quien inspiró al Jesko), fue un destacado jinete. Tal como el superdeportivo que lleva su nombre es un tributo a su persona, el Sadair’s Spear es el nombre del último caballo que montó en competencia.

Mauricio Juárez recomienda