
Gogoro Inc. es una empresa taiwanesa de tecnología que se enfoca en la movilidad urbana eléctrica, tiene 10 años de existencia y en 2024 hizo su arribo a Colombia. Tiene una oferta de scooters y motocicletas eléctricas que utilizan uno de los ecosistemas de intercambio de baterías más desarrollados a nivel global y acaba de presentar en el país su más reciente modelo: la Gogoro Jego.
Como antecedente, es importante decir que el fabricante cuenta con más de 600.000 vehículos en circulación y tiene más de un millón de baterías intercambiables activas en Asia. A la fecha, la marca acumula cerca de 650 millones de intercambios de baterías en su primera década de existencia, periodo en el que ha logrado incursionar en los mercados de Taiwán, India, Israel, Chile y Colombia.
Gogoro Jego llega a Colombia para complementar el portafolio inicial de la marca, integrado además por los modelos S2 Plus y Viva Mix. En el caso de la nueva referencia, se trata de una scooter que integra conectividad y una experiencia de conducción similar a la que ofrecen sus homólogas de gasolina de 100 a 110cc.
La Jego es una motocicleta ágil y liviana (pesa 94 kilos) que se anima gracias a un motor EcoSpeed de 2,5Kw, el cual genera 100 Nm de torque. Tiene capacidad de llevar a dos pasajeros, dispone de iluminación 100% LED, tres modos de conducción y área de carga bajo el sillín de 22 litros.
La nueva scooter eléctrica puede superar pendientes de hasta 20°, alcanzar una velocidad máxima de 50 km/h y transportar hasta 180 kilos de peso, con una autonomía estimada entre 100 y 120 kilómetros, condicionada según el tipo de manejo, las condiciones de la ruta y el peso en marcha.
“Para los conductores que exigen alto rendimiento, eficiencia y comodidad, estas motos eléctricas cuentan con una arquitectura robusta y autonomía óptima para recorridos urbanos. Además, ofrecen gran aceleración y torque inmediato, lo que las hace adecuadas para rodar por la ciudad usando la infraestructura destinada a vehículos motorizados”, señala Amalia Carvajal gerente de Motored, compañía que comercializa la marca Gogoro en Colombia.
Apuesta por el intercambio de baterías
Quizás uno de los aspectos diferenciales de Gogoro, en el competido segmento de la movilidad eléctrica en dos ruedas, es que crece en Colombia de la mano del sistema de intercambio de baterías Voltex, operado por Terpel (similar al que también se usa en otros países para los autos).
Esta infraestructura permite, en cuestión de segundos, reemplazar las baterías descargadas por otras completamente recargadas en estaciones automatizadas.
En este caso, el usuario paga una membresía mensual (entre cinco planes disponibles) y con ello siempre tiene a disposición una batería en óptimas condiciones, sin tener que preocuparse a futuro por la disposición final de tales acumuladores. Desde que opera el sistema en el país ya se han hecho más de 2.500 intercambios de baterías.
Actualmente, la red de intercambio de Voltex-Terpel cuenta con 14 puntos de atención en Bogotá y uno en Medellín. Los beneficios de este sistema (battery swapping) es que no se requiere retirar ni recargar las baterías en casa, se eliminan los tiempos de espera de carga, se logra mayor eficiencia energética y no se deprecia la motocicleta por el desgaste cotidiano, que afecta a los competidores que utilizan siempre la misma batería.
“Junto con Gogoro ampliamos nuestro portafolio con alternativas sostenibles que nos permiten avanzar hacia un modelo de movilidad más limpio e innovador, en línea con nuestro compromiso con la transición energética del país” comenta Juan Daniel Rueda, gerente de Nuevas Energías y Electromovilidad de Terpel.