
Para el próximo 20 de junio está programada la presentación en Japón de la nueva Honda CUV e:, pero a modo de anticipo, la scooter eléctrica de la firma japonesa inició su carrera comercial en Indonesia en octubre del año pasado, con lo que la marca nipona anticipaba la estrategia global para ampliar su portafolio eléctrico.
Honda CUV e: tiene un motor eléctrico síncrono de corriente alterna con 6,0 kW de potencia (8,2 hp) y 22 Nm de torque. Este propulsor se alimenta con dos baterías Honda Mobile Power Pack e:, que son extraíbles e intercambiables, y ofrecen una capacidad conjunta de 50,26V / 26,1Ah.
Esta scooter eléctrica ofrece una autonomía de hasta 57 kilómetros a velocidad constante de 60 km/h y una velocidad máxima de 83 km/h.
La Honda CUV e: tiene tres modos de conducción:
- Eco - maximiza la autonomía y consume menos batería
- Standard - equilibra eficiencia y rendimiento
- Sport - respuesta instantánea del motor y aceleración total
Si comparamos la CUV e: con su antecesor, el EM1, podemos ver una evolución de la oferta, ya que el EM1 pertenecía a la Clase 1 mientras que la nueva CUV e: integra la Clase 2, por lo que podemos ver mayor versatilidad, autonomía y velocidad.
El chasis de esta motocicleta cero emisiones se reforzó para aprovechar al máximo la baja vibración del motor eléctrico y con el fin de mejorar la postura del conductor, maximizando el espacio para las piernas. De igual forma, la estructura de la CUV e: incluye un piso escalonado, espacio de almacenamiento bajo el asiento y portaequipaje delantero.
Dependiendo de la versión tiene pantalla TFT a color de 5 o 7 pulgadas compatible con celulares a través de la plataforma Honda RoadSync.
Hasta el momento no sabemos si Honda CUV e: llegará a Latinoamérica, lo que sí es un hecho es que la marca anunció que solo se fabricarán 700 unidades iniciales, las cuales comenzarán a distribuirse a partir de junio de 2025 en Japón. El precio estimado es de 550.000 yenes, unos $15.813.500.
Honda CUV e: