Vende tu carro
Tuning

Duster transformada por Redust en un verdadero "off-roader"

Un hábil preparador alemán personalizó la nueva generación del SUV europeo y deja una referencia que se podría localizar en nuestra región.

Si bien todavía no se vende en nuestra región, ya existe una nueva generación de la Duster en otros mercados, que según el país donde se venda lleva el escudo de Renault o el de Dacia.

Ahora, para quienes siempre quieren más y les gusta salir del asfalto, el preparador alemán Redust muestra las primeras imágenes de la Duster definitiva. A continuación te contamos cómo es.

Así es la Duster by Redust

Para llevar a la Duster a nivel todoterreno, Redust tomó una unidad de la tercera generación del SUV y le dio su toque con varias modificaciones que la hacen única, incluyendo:

  • Parachoques de acero en ambos extremos
  • Barra protectora delantera
  • Portaequipajes con luces LED
  • Nuevo capó con entrada de aire
  • Nueva parrilla
  • Luces antiniebla LED
  • Estribos reforzados
  • Protectores de bajos
  • Guardabarros ensanchados
  • Llantas todoterreno 235/65
  • Rines de 16”
  • Mayor altura de despeje

Mecánicamente, la lógica indica que esta preparación todoterreno es ideal para la variante TCe 130 4x4 (la más aventurera), que cuenta con un 1,2 litros turboalimentado con sistema mild hybridque entrega 130 caballos de potencia y se asocia a una transmisión manual de seis relaciones y tracción integral. Ahora, imagínate cómo le quedaría el 1,3 T con 163 hp y tracción 4WD.

Nuevo Duster se presenta la nueva generación del SUV chico

Así es la nueva Duster de serie

De todas formas, el preparador no aclara si este "tuneo" estaría disponible únicamente para la versión "aventurera" o para todas, pero si tenemos en cuenta que las modificaciones son principalmente estéticas, creemos que sería simple adaptarlas a las otras variantes.

Por ahora, el preparador se reserva todos los detalles hasta el momento de la presentación, que será en la última parte del año en Alemania, en el marco de uno de los festivales más importantes de Dacia.

Juan Ignacio Gaona recomienda