Vende tu carro
Industria

Peralta S: vistoso one-off de Giugaro que se creó para un coleccionista de autos Latinoamericano

La casa de diseño italiana desarrolló esta pieza única, que se inspira en el Ital Design Maserati Boomerang.

Peralta S: vistoso one-off de Giugaro que se creó para un coleccionista de autos Latinoamericano

Hace unos días se realizó en México un evento automotriz denominado Pastejé, que desde hace varios años se enfoca en reunir algunos de los mejores deportivos y vehículos exóticos que hay en dicho país. Sin embargo, para este 2025 guardó una sorpresa adicional: la presentación del Peralta S.

Con una inspiración totalmente retro, el estudio de diseño Giugiaro (GFG Style) creó este vehículo para el empresario, coleccionista y entusiasta automotriz mexicano Carlos Peralta, para lo que se tomó como base un Maserati MC20, con el objetivo de revivir los trazos del famoso Italdesign Maserati Boomerang, que se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1972.

Sin lugar a duda, cualquier ángulo de este vehículo nos evoca a esos autos conceptuales y de producción de la época, no solo el Ital Design (que también se basaba en un Maserati), sino el Lancia Stratos, el Ferrari Modulo, el Mercedes-Benz C111 o el Aston Martin Bulldog, que concebían autos futuristas, de líneas afilados, con cabinas acristaladas y tableros de diseño vanguardista.

"El Peralta S tiene una actitud típicamente de los años setenta y no tiene nada que ver con los autos de hoy. Quería embellecerlo con detalles, rasgos estilísticos y referencias a formas de un pasado que hizo historia, pero también es un homenaje a mi padre, a través de la reinterpretación moderna de los volúmenes del Boomerang. Hay decenas de deportivos icónicos que se inspiraron en esas formas, eran pura vanguardia. Para mí es uno de las propuestas estilísticas más increíbles y exitosas de Giorgetto", afirma Fabrizio Giugiaro, hijo de Giorgetto Giugiaro, con quien fundó en 2015 GFG Style.

Para su creación, se tuvo que eliminar la carrocería original de fibra de carbón y se sustituyó por una de aluminio pulido (como un espejo), que está dividida en tres partes: la zona frontal, una cúpula (tipo nave espacial) que permite el ingreso al habitáculo y la zona trasera, donde se instala el motor V6 3,0 litros biturbo, el famoso Nettuno, que entrega 630 caballos de potencia y 729 Nm de torque, unido a una transmisión automática de ocho cambios.

Maserati publica una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos, registro que se podría afectar por el cambio de la carrocería y los elementos nuevos, pues el MC20 reporta menos de 1.500 kilos en la báscula. Además, desarrolla una velocidad máxima de 320 km/h.

En general, el diseño es muy limpio y se usa iluminación frontal con tecnología full LED, integrada en la unión entre el capó y el frontal, dejando en la parte inferior un delgado labio de fibra de carbono, que es otro de los guiños al pasado, pues esta pieza tiene una continuidad por toda la parte inferior de la carrocería hasta llegar al difusor trasero, para emular las molduras de plástico negro de antaño.

En la zona trasera podemos encontrar un trabajo más elaborado, donde se integran la salida central del escape, otras rendijas de ventilación, las carcazas de las luces LED y, en la parte superior, un alerón retráctil de activación automática.

Vista de lado, su silueta es muy llamativa, tiene forma de cuña que nace en la punta del capó y se vuelve más recta hacia la zona trasera. También resaltan los rines de aluminio, que nos remiten un poco a los del BMW M1.

Finalmente, el habitáculo es una combinación retro con tecnologías modernas, por lo que mantiene el tablero digital y la pantalla multimedia, además de agregar dos monitores para las cámaras que sustituyen a los espejos laterales. También podemos encontrar elementos de cuero, fibra de carbó y aluminio, así como unidades de botones para activar diversos elementos electrónicos, todo ello contrastado en negro y plata. Incluso, el diseño y el acabado del volante recuerdan un poco los trabajos de Pagani.

Por obvias razones, el precio de este espectacular one-off (modelo exclusivo que solo se produce una vez) es un misterio, pero todo el trabajo y desarrollo seguramente implicaron el pago de varios miles de dólares.

Marco Robles recomienda