
A lo largo de casi 60 años, el Toyota Corolla ha evolucionado para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores, sumando más de 50 millones de unidades vendidas en todo el mundo desde su lanzamiento en 1966.
Actualmente, el Corolla transita su 12a generación, presentada en 2019 y que ha sido levemente actualizada con el correr de los años, pero luego de casi seis años en el mercado se aproxima al final de su vida comercial y ya se empieza a hablar sobre la nueva generación, aunque todos son rumores, puesto que la marca aún no confirma nada. A continuación, te contamos todo lo que se rumora sobre el próximo Toyota Corolla.
¿Qué se dice del nuevo Toyota Corolla?
Aclaración: las fotos que ilustran esta nota son imágenes digitales y no representan cómo será el modelo final.
En materia de diseño, se dice que las líneas del nuevo Corolla estarían influenciadas por otros modelos, como el C-HR+, Camry, Crown y Prius, presentando un frontal pronunciado, capó en forma de "T" y luces tipo búmeran. Además, el próximo Corolla tendría una zona frontal más baja, gracias a la nueva generación de motores.
En el lateral se espera que el Corolla mantenga la generosa superficie de cristal, pero con puertas traseras más largas, para hacer más cómodo el acceso. Atrás, las versiones con compuerta tendrían un remate más vertical, mientras que el sedán debería mantener el baúl tradicional.
A nivel global, Toyota seguiría ofreciendo tres carrocerías: sedán, hatchback y Touring Sports; esta última deberá diferenciarse bastante del Corolla Cross (SUV). Además, se habla de una variante trabajada por Gazoo Racing (GR), pero se reservaría únicamente para el mercado japonés.
Interior del Toyota Prius actual.
En el habitáculo, el Corolla tomaría varios elementos del nuevo Prius, con tintes futuristas, pero manteniendo la sobriedad que caracteriza a la marca. De seguir los pasos del Prius, el nuevo Corolla tendría cuadro de instrumentos digital, sistema multimedia de hasta 12,3", inteligencia artificial generativa y más elementos de comodidad.
Otras posibles mejoras podrían ser la incorporación del techo panorámico en reemplazo del solar convencional y sistemas ADAS que permitan el manejo semiautónomo de nivel 2.
La oferta mecánica del nuevo Toyota Corolla estaría liderada por los nuevos motores híbridos "ultraeficientes", que podrían ser de 1,5 o 2,0 litros. Si bien todavía no se sabe nada sobre las cifras de potencia, se conoce que ambos propulsores podrán tener turbo y se podrán acoplar a otros impulsores eléctricos para crear variantes híbridas convencionales (HEV) o enchufables (PHEV).
Gracias a estos nuevos impulsores y la carrocería más aerodinámica, el próximo Corolla tendría consumos muy bajos; se dice que la marca apunta a lograr una eficiencia similar a la de BYD, cuyo tren motriz permite hasta 2.100 km de autonomía.
Finalmente, se especula que la nueva generación del Toyota Corolla debutaría en 2026, justo para su 60 aniversario, pero seguramente tendremos que esperar un poco más para verlo en Suramérica y en Colombia, donde debería seguir importándose desde Brasil.
