
Hace solo unos meses, Volvo sinceró su visión de la electrificación al indicar que no sería posible tener una gama 100% eléctrica para 2030, con lo que abrió la posibilidad de extender la vida de su actual gama de modelos, con énfasis en versiones híbridas. El primero de esos modelos fue el XC90.
Pues bien, ahora es el turno de uno de los autos más vendidos de la marca, el XC60, que en lugar de reemplazarse por un SUV 100% eléctrico, se mantendrá con vida por algunos años más y con ciertas mejoras en diseño, interior y mecánica.
La segunda generación del XC60 se presentó en el Salón de Ginebra de 2017 y no demoró mucho en llenarse de premios. Aterrizó en Colombia el año siguiente y en 2020 se presentó una variante electrificada denominada Recharge (PHEV), para luego, en 2021, lanzar una actualización pensando que luego su sustituto sería un modelo eléctrico de nueva generación.
Este modelo, denominado EX60, se anticipó hace algunos meses y pensaba develarse en 2025, pero la marca decidió postergar este lanzamiento un año más, mientras tanto, ahora la idea es alargar la vida del XC60 de combustión.
Volvo XC60: lo nuevo en diseño
Así como ocurrió con el XC90, el rediseño exterior es muy sutil, con el cambio más visible en el área de la parrilla, que luce un nuevo entramado a partir de líneas diagonales y se suma el logo actualizado de la marca.
Se cuenta con un nuevo diseño de rines y colores para la carrocería, mientras que en la zaga, las luces traseras se oscurecieron un poco, igual como se hizo en el XC90.
En el habitáculo sucede lo mismo: hay nuevo diseño de logo en el volante y materiales más elegantes, decorados inéditos, un portavasos renovado y un cargador inalámbrico de carga rápida.
Lo más llamativo es la nueva pantalla central multimedia de tipo flotante, más grande que la anterior (crece de 9" a 11,2") en lugar de estar incrustada en el tablero y cuenta con un mejorado sistema de infoentretenimiento nativo de Google, el cual incluye los nuevos servicios de buscador.
El fabricante indica que ofrecerá nuevas funciones, aplicaciones y más actualizaciones inalámbricas, además de contar con un 21% más de densidad de píxeles, lo que permite ofrecer una imagen mucho más nítida.
La gestión del sistema es obra de la plataforma Snapdragon Cockpit de última generación, que permite al sistema operativo de Google Automotive funcionar al doble de rapidez que el sistema anterior y con una generación de gráficos diez veces más rápida.
Con el fin de mejorar la comodidad de los ocupantes, el nuevo XC60 puede equiparse con suspensión neumática, ventanillas laminadas para reducir el ruido exterior, tecnología de purificación de aire y el sistema de sonido Bowers & Wilkins.
De motores nada se ha dicho, pero desde hace rato que el modelo se vende exclusivamente como Recharge o híbrido enchufable, en versiones T6 AWD (252 hp) y T8 AWD (462 hp), ambos con 81 kilómetros de autonomía eléctrica. Eso no debería cambiar.
