Vende tu carro
Autos ecológicos

Hyundai Initium, el siguiente paso en materia de movilidad a hidrógeno

El fabricante aprovecha esta propuesta conceptual para proponer un nuevo lenguaje de diseño.

Hyundai Initium, el siguiente paso en materia de movilidad a hidrógeno

El diseño de un vehículo es, para muchos, uno de los puntos fundamentales a la hora de tomar una decisión; si bien cada marca tiene su propia firma, en los últimos años hemos visto como regresaron las líneas rectas y las formas “cuadradas”, tendencia a la que Hyundai se quiere sumar.

La marca surcoreana acaba de presentar el Initium, el prototipo de un SUV/crossover a hidrógeno, que ostenta un diseño muy particular, el cual anticiparía el lenguaje de los próximos modelos de la marca (llamado “Art of Steel”) y genera opiniones muy variadas.

El Initium Concept

Si bien Hyundai ya había adoptado el diseño de líneas rectas para la quinta generación de la Santa Fe (que recién llegó al mercado colombiano), el Initium presenta una imagen aún más “cuadrada”, con rasgos mucho más marcados. Entre los elementos peculiares, podemos mencionar las “tiras” negras que dividen la carrocería, tanto adelante como atrás, y quizás lo más importante esté en el remate trasero, que, además de prolongado, también es recto y desemboca en los costados con un curioso trazo diagonal muy marcado. Además, hay una ventana lateral que recuerda un poco al Pontiac Aztek.

Entre otros elementos de diseño interesantes, podemos mencionar las partes bajas en negro para afianzar ese aspecto de SUV/crossover, los rines de 21”, las barras de techo con luces LED y las unidades ópticas, que siguen el formato cuadrado que hemos visto en otros autos de la marca, de estilo "pixelado".

Un dato curioso de este modelo de Hyundai es que seguro hayas visto que los últimos modelos de la marca adoptan cuatro puntos, que emulan el nombre de la firma en código morse; en este caso los podemos ver iluminados tanto adelante como atrás, aunque no se deja de lado el logo de la "H".

La marca no muestra el interior, pero en la presentación afirmaron que los pasajeros traseros se beneficiarán con mucho espacio y que podrán reclinar ampliamente los asientos, además de que las puertas posteriores tendrían un buen ángulo de apertura.

En términos mecánicos, no se revelaron muchos detalles, pero se sabe que este modelo será a hidrógeno, tendrá un motor eléctrico de 198 hp (201 CV) y, según la marca, podría alcanzar hasta 650 km de autonomía. Curiosamente, este modelo cuenta con dos puertos para “cargar” el hidrógeno: uno es para el vehículo y el otro es para la función “V2L” (Vehicle-To-Load), que permite alimentar dispositivos externos o electrodomésticos.

Finalmente, el Initium se convertirá en un modelo de producción y llegaría en la primera mitad del 2025, pero, por ahora, el conceptual se mostrará en los Salones del Automóvil de Los Ángeles (EE. UU) y Guangzhou (China).

Veremos si Hyundai lo considera como complemento al Nexo FCEV o simplemente lo reemplaza.

Juan Ignacio Gaona recomienda