Vende tu carro
Novedades

Feria del Automóvil Cali 2025: marcas, lanzamientos y beneficios para los compradores

La capital vallecaucana vive 10 días de exhibiciones, lanzamientos y planes especiales para el público.

Feria del Automóvil Cali 2025: marcas, lanzamientos y beneficios para los compradores

A la par con el desarrollo del Salón Internacional del Automóvil 2025 que se celebra por estos días en Bogotá, el sector automotor del Valle del Cauca preparó su propio evento: la Feria del Automóvil Cali 2025, que se convierte en uno de los eventos más destacados de la industria en el suroccidente colombiano.

Desde el 14 y hasta el 23 de noviembre, la ciudad abrió las puertas de una vitrina que reúne marcas, beneficios y actividades concebidas para acercar a los caleños a una experiencia comparable a la del tradicional Salón del Automóvil de Bogotá.

El evento, que se desarrolla en la vitrina de Los Coches Cali, presenta modelos y novedades de fabricantes como MG, Jeep, Peugeot, Fiat, Volvo, Seat, Cupra, Volkswagen y Audi, entre otros. La propuesta incluye exhibiciones permanentes y planes especiales disponibles únicamente durante los 10 días de feria, lo que convierte la visita en una oportunidad clave para quienes están considerando la compra de un vehículo nuevo.

La realización de esta jornada coincide con el buen momento del mercado automotor en el Valle del Cauca, que a octubre de 2025 registra un crecimiento del 25,8%. Este dinamismo ha impulsado iniciativas locales que buscan democratizar el acceso a beneficios, descuentos y novedades sin necesidad de viajar a la capital del país.

Con esta feria buscamos acercar lo mejor de la industria automotriz a los caleños, ofreciéndoles acceso a las últimas innovaciones, planes especiales y asesoría profesional sin necesidad de trasladarse a Bogotá. Nuestra meta es que cada visitante viva una experiencia completa y pueda tomar decisiones informadas sobre su próxima compra de vehículo”, señala Felipe Salazar, de Los Coches.

Además de la muestra comercial, la agenda incluye actividades informativas enfocadas en movilidad sostenible, eficiencia energética, comportamiento del mercado y nuevas tecnologías aplicadas a los vehículos. Estas charlas complementan la experiencia para familias, interesados y entusiastas que desean entender mejor las tendencias que están transformando la industria.

Elkin Chávez recomienda