Vende tu carro
Novedades

Mercedes-Benz Vision Iconic: un cupé clásico con tecnología futurista

¿Art Déco? ¿Batimóvil? Mercedes-Benz nos hace soñar con un fastuoso modelo que apropia lo mejor del pasado y del futuro.

Mercedes-Benz Vision Iconic: un cupé clásico con tecnología futurista

Hubo una época en la que los autos de lujo eran verdaderas obras de arte, llenas de horas de trabajo a mano, materiales nobles y, sobre todo, un diseño que hasta hoy nos sigue maravillando. Precisamente, lo que Mercedes-Benz presentó estos días en Shanghái como Vision Iconic, es simplemente una máquina del tiempo: aspecto retro, tecnología del futuro y mucho encanto.

Este espectacular cupé biplaza nos recuerda a los deportivos de los años 30, al combinar líneas clásicas, como la parrilla, que parece inspirada en la que se estrenó hace unas semanas en la nueva generación del GLC, pero recuperando la estética clásica de modelos como los W 108, W 111 y el 600 Pullman. Esta pieza luce alta y delgada, coronada con el emblema de la marca alemana en la parte superior (que antes era la tapa del radiador).

También encontramos unas pequeñas luces LED con forma de estrella (como los del CLA) y enormes rines negros, pero lo más interesante está en la cubierta de la carrocería, que tiene una pintura fotovoltaica (sí es una celda solar gigante) que puede utilizarse de forma inmediata o bien, almacenarse en la batería cuando el auto está estacionado, bajo el rayo del sol.

Según datos de la marca, dependiendo de la ciudad (los días que hay sol a pleno), esta tecnología podría representar más de 20.000 kilómetros de conducción solo con energía solar.

“El Vision Iconic encarna nuestra visión del futuro de la movilidad. Con innovaciones como la computación neuromórfica, la dirección electrónica, la pintura solar y la conducción altamente automatizada de Nivel 4, junto con tecnología de vanguardia, estamos estableciendo nuevos estándares para la era eléctrica y digital. Este hermoso vehículo es un testimonio de nuestro compromiso de hacer realidad hoy la movilidad del mañana”, afirma Markus Schäfer, miembro del Consejo de Administración del Grupo Mercedes‑Benz, jefe de la Oficina de Tecnología, Desarrollo y Adquisiciones.

Pasando al interior, la firma no podía tener un gusto más retro y clásico, dejando una única banca para el conductor y el pasajero, forrada en terciopelo azul y dividida en el respaldo por un elegante inserto de color dorado. Los tapetes son del mismo tono, pero presentan un patrón de círculos sobrepuestos (al más puro estilo Art Déco), en un habitáculo totalmente minimalista.

El volante de cuatro brazos nos comunica con un sistema de dirección by-wire, que Mercedes-Benz asegura ser más rápido y cómodo que una dirección electromecánica convencional, permitiendo un manejo más preciso a alta velocidad y confortable en la cotidianidad.

La parte más espectacular de toda la cabina es el tablero, hecho totalmente de cristal y con el diseño de un zeppelin, aunque con proyecciones holográficas, todo con un aire Steampunk, subgénero de la ciencia ficción y la fantasía. Debajo, también encontramos los pedales del acelerador y el freno, apenas separados, para formar otro elegante óvalo.

Si bien los datos técnicos son muy ambiguos, Mercedes hizo énfasis en que este auto conceptual monta tecnologías de conducción autónoma de nivel 2, pero podría llegar hasta nivel 4, gracias al uso de la inteligencia artificial, una tecnología enfocada en optimizar trayectos y reducir el consumo de energía.

M. Robles y J. Beher recomienda