
En 2022, Kia se unió con The Ocean Cleanup, una organización sin fines de lucro encargada de desarrollar tecnologías para eliminar el plástico de los océanos del mundo. Ahora, tal iniciativa despegó con dos de sus innovadores sistemas flotantes de captura de residuos: el Interceptor 006, ubicado en el río Las Vacas, y el Interceptor 021, recientemente instalado en la parte baja de la cuenca del Motagua, ambos en Guatemala, que se utilizan para interceptar y extraer plásticos antes de que lleguen al océano.
Básicamente, ambos funcionan como barreras estratégicamente colocadas que concentran los desechos y los guían hacia una zona de extracción para su retiro y procesamiento. El Interceptor 021 funciona como la última línea de defensa antes de que los residuos alcancen el mar. Con 158 metros de largo, es el sistema más grande instalado hasta la fecha por The Ocean Cleanup.
Cada año, se estima que 20.000 toneladas de basura fluyen por los ríos Las Vacas y Motagua hacia el mar Caribe, y hasta el momento, entre Las Vacas y El Quetzalito se han extraído 23.354 toneladas de residuos, evitando así mayor contaminación del Golfo de Honduras.
Los residuos recolectados son transportados a centros de separación, ubicados cerca de los ríos Las Vacas y Motagua, donde se clasifican para su disposición adecuada o reciclaje. Parte del plástico recuperado ha sido transformado en productos de consumo, como discos de vinilo de edición limitada creados por la banda británica Coldplay.
Por su parte, Kia utiliza plástico reciclado del océano para elaborar una cubierta de edición limitada para el área de carga del EV3.
Este tapete se inspira en la filosofía de diseño "Opposites United", lo que se refleja en el patrón de "ondas geométricas" de la superficie superior, que recuerda a las olas y al flujo de basura hacia una zona de recolección, simulando el proceso que sigue The Ocean Cleanup para extraer plástico marino (clasificar, reciclar y procesar).
Además, el Kia EV9 emplea redes de pesca recicladas en las alfombras interiores y botellas de plástico recicladas en las telas de los asientos.
The Ocean Cleanup en Guatemala