Vende tu carro
Industria

Volkswagen cesa actividades en su fábrica de Nanjing, en China, tras 17 años de operación

El fabricante alemán y su socio chino SAIC decidieron cerrar la factoría debido a las dificultades que implica su reconversión.

Volkswagen cesa actividades en su fábrica de Nanjing, en China, tras 17 años de operación

Volkswagen de China confirma que cesó las actividades de producción en su histórica planta de Nanjing y prevé su cierre definitivo durante el segundo semestre de 2025.

La instalación, con capacidad anual para fabricar hasta 360.000 vehículos, producía modelos clave para le mercado chino, como el Volkswagen Passat y el Skoda Superb. Sin embargo, su ubicación, muy cerca del centro de una ciudad densamente poblada por más de nueve millones de habitantes, limitaba cualquier posibilidad de expansión o modernización.

La factoría se inauguró en 2008 como parte de la alianza SAIC-Volkswagen, la cual, por cierto, acaba de extender su acuerdo de colaboración hasta 2040, por lo que esta decisión no implica ningún tipo de rompimiento entre ambas firmas; más bien, se trata de una reestructuración operativa que se alinea con el futuro eléctrico del grupo.

Planta VW Saic

Según fuentes cercanas a la compañía, reconvertir la planta para adaptarla a la producción de vehículos eléctricos (EV) habría sido muy costoso e ineficiente, por lo que la producción del Passat se trasladará a otra instalación, ubicada en Yizheng, a unos 70 kilómetros de distancia, donde se desarrollan y amplían las capacidades para el armado de autos eléctricos.

Volkswagen tiene planes muy ambiciosos para China: a partir de 2026 comenzará a usar una nueva arquitectura electrónica llamada China Electronic Architecture (CEA), diseñada para optimizar el desarrollo de modelos eléctricos producidos localmente.

El sitio de Nanjing será devuelto a la ciudad una vez que concluya el proceso de desmantelamiento. No se indican planes para reutilizar el terreno.

China sigue siendo el mercado más importante para Volkswagen a nivel global, tan solo en 2024, el grupo produjo 2,93 millones de unidades en ese país, consolidando su posición como uno de los líderes en movilidad dentro del gigante asiático.

Con esta decisión, Volkswagen busca concentrar su inversión en plantas con mayor proyección tecnológica y operativa, de cara a un mercado cada vez más competitivo y orientado a la electrificación.

Marco Antonio Sarmiento recomienda