Vende tu carro
Novedades

Chevrolet Tracker 2026: conoce los cambios que recibe este SUV compacto

El "facelift" de este vehículo se anunció en Brasil junto a los cambios del Onix y la llegada de dos nuevos modelos eléctricos a la región.

Chevrolet Tracker 2026: conoce los cambios que recibe este SUV compacto

Días después de anunciar su inicio de producción en Brasil, Chevrolet acaba de presentar la actualización de la Tracker, en un evento en el país vecino, donde también se presentaron los cambios que recibirá el Onix.

En principio, te mostramos las novedades estéticas de esta versátil camioneta familiar.

Chevrolet adelanta algunas novedades del restyling del Tracker

Luego de compartir la primera imagen oficial hace unos días, Chevrolet ahora reveló más detalles del restyling de laTracker, que presenta una estética frontal renovada con los siguientes elementos:

  • Luces divididas (DRL arriba y principales abajo)
  • Extensión del aplique cromado hasta debajo de las luces principales
  • Parrilla rediseñada
  • Nuevo parachoques con falsas entradas de aire
  • Luces antiniebla reubicadas
  • Apliques negros y grises en la parte inferior

Según la marca, el nuevo frontal “mejora el efecto aerodinámico y realza la presencia del vehículo”. El resto de cambios aplican al diseño de los rines y las luces traseras, que ahora tienen fondo negro.

Nuevo Chevrolet Tracker: interior

En cuanto al habitáculo, la marca destaca que es “más sofisticado, con asientos en espuma de diferentes densidades y superficies acolchadas".

Por otro lado, se destaca la nueva disposición interior de la marca, compuesta por la doble pantalla (8” para el tablero y 11” para el sistema multimedia); así mismo, se corrobora que la versión RS tendrá más acabados en tono rojo.

Nuevo Chevrolet Tracker: mecánica

Chevrolet sumó inyección directa en su motorización 1,0 litro, lo que lo hace más potente y eficiente. Al menos en Brasil, las dos opciones disponibles son:

  • 1,0 turbo de 117 hp y 180 Nm (1 hp y 20 Nm adicionales, gracias a la inyección directa)
  • 1,2 turbo de 139 hp y 220 Nm (7 hp y 30 Nm adicionales)

El complemento sería la caja manual o automática de seis velocidades. 

Los voceros de Chevrolet en el país están muy reservados en torno a este y otros productos futuros a llegar, pero nos recuerdan "que tendremos importantes lanzamientos este año para Colombia". En todo caso, si consideramos que al cierre del primer semestre del año, Tracker fue el SUV de Chevrolet con mayor volumen de matrículas nuevas en el país (según el reporte de Fenalco-Andi), en el puesto 13 con 1.341 unidades, es lógico suponer que la renovación de este modelo debería estar considerada en el plan de novedades locales a presentar.

Juan Ignacio Gaona recomienda