
En medio del acelerado crecimiento de la movilidad eléctrica en Colombia, Huawei irrumpe como un actor estratégico en la transición energética del país, gracias a la introducción de FusionCharge, su avanzada solución de carga ultrarrápida.
De acuerdo con el más reciente informe del sector automotor de Fenalco-Andi, en el primer semestre de 2025 se reportaron 7.294 vehículos eléctricos nuevos en el país, lo que implica un crecimiento del 204% con respecto al mismo periodo de 2024; esta cifra supone el 7% del total de vehículos nuevos matriculados a nivel nacional en 2025.
Al avance en la comercialización de vehículos electrificados se suma la expansión de flotas sostenibles, tanto para el transporte público como privado; esto plantea un gran reto: el desarrollo de una infraestructura de carga robusta y eficiente que soporte esta transformación.
En respuesta a este desafío, Huawei presenta en Colombia uno de sus desarrollos más innovadores: un cargador eléctrico de hasta 600 kilovatios, capaz de reducir drásticamente los tiempos de recarga. Bajo condiciones óptimas, esta solución puede suministrar 100 kilovatios-hora en apenas 10 minutos, equivalentes a una autonomía de hasta 600 kilómetros. Dicho de otro modo, cargar un vehículo eléctrico podría tardar lo mismo que llenar un tanque de gasolina.
FusionCharge no solo destaca por su potencia, sino también por su arquitectura modular y escalable, lo que le permite adaptarse a diversos escenarios como estaciones de servicio, autopistas, parques industriales o centros comerciales, facilitando su implementación sin necesidad de sustituir la infraestructura existente. Además, incorpora un sistema de refrigeración líquida que garantiza un funcionamiento estable incluso en condiciones climáticas adversas, como las que presentan varias regiones colombianas con altas temperaturas y humedad.
Esta solución de carga ultrarrápida se ha probado con éxito en mercados muy exigentes, como China y Europa, donde ha superado pruebas en entornos de gran altitud y climas extremos, permitiendo reemplazar a los tradicionales cargadores “todo en uno”, que empiezan a ser insuficientes ante las demandas de los vehículos eléctricos de última generación.
En Colombia, Huawei ya adelanta un programa piloto con una electrolinera equipada con esta tecnología, cuya operación comercial comenzará próximamente. Con el incremento de vehículos eléctricos en el transporte de pasajeros y mercancías, la compañía proyecta una adopción vertiginosa de FusionCharge, contribuyendo así al desarrollo de un ecosistema de movilidad más limpio y eficiente.