Vende tu carro
Industria

Volkswagen desarrolla motor sin correa ni cadena de distribución para mayor durabilidad

Los ingenieros del fabricante alemán estarían enfocados en crear un nuevo bloque de combustión que solo utilice el cigüeñal para movilizar los ejes de levas y las válvulas.

Volkswagen desarrolla motor sin correa ni cadena de distribución para mayor durabilidad

Los ingenieros del fabricante alemán estarían enfocados en crear un nuevo bloque de combustión que solo utilice el cigüeñal para movilizar los ejes de levas y las válvulas.

Entre 2003 y 2009, Volkswagen fabricó el motor EA153, más conocido como el 2,5 TDI de cinco cilindros, con potencias que iban desde los 130 a los 174 caballos, el cual se montaba transversalmente para propulsar modelos como la Transporter T5 y algunas Touareg. Con excepción de algunos problemas puntuales, este bloque resultó muy confiable y resistente. Según parece, los ingenieros mecánicos de la casa de Wolfsburg estarían pensando en revivirlo, pero como un propulsor totalmente nuevo, donde la correa o la cadena de distribución desaparezcan para dar paso a unos engranajes rectos, los que resultan igual de eficaces para mover los ejes de levas y válvulas, pero siendo más resistentes y durables.

Otro fabricante que ha usado transmisión por engranajes rectos ha sido Ford, pero con malos resultados, debido a que el material metálico de los engranajes se rompía con el paso del tiempo. Toyota también los usó en sus famosos motores B o motores diésel OHV de tres litros, que fueron usados en modelos como Land Cruiser 40, así como los camiones Delta (Daihatsu) y Dyna.

Actualmente, todos los motores de Volkswagen tienen un esquema de doble eje de levas, por lo que podrían volver a las dos válvulas por cilindro en vez de cuatro. Se desconoce si la marca trabaja en una planta a gasolina o diésel, tampoco se sabe cuántos cilindros tendrá. Pero si se conocen algunas de las ventajas de este tipo de distribución: alargue de los períodos de mantenimiento, mientras que el control directo de las válvulas recae en un eje de levas único.

Raúl Farías recomienda