
Aston Martin quiere poner en aprietos a Ferrari con el nuevo Vanquish Volante, que llega para posicionarse como rival directo del 12 Cilindri en su versión Spider. Este Vanquish Volante es el último en un linaje de casi 60 años, el cual podemos trazar iniciando en 1965 con la develación del Short Chassis Volante, un auto que quedó a medio camino entre el DB5 convertible y el DB6 Volante, del cual solo se fabricaron 37 unidades y que con su belleza y potencia marcó el inicio de la saga Volante en la marca inglesa.
Adrian Hallmark, director ejecutivo de Aston Martin, señala: “Durante 60 años, los Aston Martin Volante han definido el arte de una conducción convertible elegante y deportiva. Con su espectacular aspecto y extraordinario motor V12, que genera más potencia que cualquier otro vehículo de producción con motor delantero a la venta, el Vanquish Volante lleva esta filosofía a un nivel completamente nuevo. En Aston Martin estamos orgullosos de hacer justicia a nuestra herencia y, al mismo tiempo, como demuestra el rendimiento sin precedentes del Vanquish Volante, mantener la mirada firmemente puesta en el futuro”.
Un V12 que se niega a morir
Este nuevo V12 Twin Turbo de 5,2 litros entrega 835 cv, algo así como 824 hp y 1.000 Nm de torque máximo. Según la marca, es el convertible de producción más potente y rápido del mundo, con una velocidad máxima de 345 km/h. Lo interesante es ver cómo en 25 años la potencia del V12 de Aston Martin se duplicó, desde que esta configuración se instaló en el DB7 Vantage. Por supuesto esto se debe a la ayuda de los turbocompresores y la caja ZF de ocho velocidades montada en el eje trasero.
Si te preguntas qué tan agresivo puede ser este auto, Aston Martin declara que los 1.000 Nm de torque están disponibles desde las 2.500 vueltas del motor y puede sostenerlos hasta las 5.000 rpm.
Otras herramientas dinámicas que posee el Vanquish Volante son su diferencial de bloqueo electrónico, el sofisticado programa ESP de cuatro niveles, los nuevos amortiguadores Bilstein DTX regulables en tres modos (GT, Sport y Sport+) y las llantas Pirelli P-Zero.
Aun así, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 3,4 segundos, no supera al Ferrari 12 Cilindri, que lo logra en menos de tres segundos.
Elegante y malicioso
Solo 95 kilos separan al Vanquish Coupé del Volante, culpa del techo plegable, el cual se abre en 14 segundos y se cierra en 16 segundos, incluso cuando rueda hasta 50 km/h. Este dispositivo se puede accionar desde el control remoto y además está dotado con aislamiento térmico y acústico.
El resto de la estructura se mantiene tal como en el Vanquish Coupé y eso es porque ambos modelos se desarrollaron en conjunto. Ambos llevan la imponente máscara frontal (fascia), el gran capó alargado, la cabina retrasada, la cola Kamm sobre el "escudo" (la silueta central de la tapa del baúl) y otros detalles como los espejos exteriores sin marco, las manijas al ras de la carrocería, las luces LED Matrix con una nueva firma luminosa y logos V12 con un delineado en color rojo.
El escape cuádruple del Vanquish se puede modificar con un sistema fabricado en titanio que además es menos restrictivo y permite bajar en 10,5 kilos el peso del auto, con una sonoridad aún más dramática.
El interior
En la cabina, el Vanquish Volante imita al cupé, salvo por un par de nuevos botones, tanto para la configuración de las ADAS como para accionar el techo. Todo es configurable gracias al programa Q de la marca, por lo que podrás pedir el tipo de cuero y acabado que desees. Esto acompaña a la nueva interfaz multimedia de 10,25", al sistema de audio Bowers & Wilkins de 15 parlantes y a las exquisitas sillas Sport Plus (o las Performance en fibra de carbono, si lo deseas).
La marca no indica precios para el Vanquish Volante, pero ya se puede reservar. Las entregas deberían empezasr hacia el segundo semestre del año y su producción anual será limitada.
The new Aston Martin Vanquish Volante