Tras el prematuro abandono de Javier Vélez del Dakar 2025, quien representaba al país en la categoría T3.1 (Prototipos Ligeros-UTV), el piloto Francisco (“Pacho”) Álvarez fue el único colombiano que quedó en competencia del rali más exigente del mundo, por lo que resulta tan significativo el buen balance que dejó el debut de este bogotano en el Dakar.
Al bajar la bandera final de esta prueba extrema en Arabia Saudita, el coterráneo terminó en el puesto 40 en la categoría rally2 y ocupó la posición 50 en la general de motos. Así mismo, en su primer intento por domar el Dakar, Álvarez fue el 7° mejor rookie y en la última etapa cruzó la meta en el puesto 33.
Gracias a estos resultados, “Pacho” se consolida como el colombiano mejor clasificado en el rally Dakar en la historia, el piloto colombiano es el primero en lograr estas posiciones al llegar a la meta final de la prueba off-road más difícil del mundo.
El bogotano compite en motociclismo desde los seis años, ha sido muchas veces campeón nacional en diferentes categorías y ha representado al país en varios mundiales de enduro. Su incursión en el Dakar es un proyecto que inició hace ocho años años e implicó una ardua preparación, que tuvo como principal antecedente su triunfo en el Road to Dakar en el Rally de Sonora 2023
Esta versión del Rally Dakar, que trascurrió a lo largo de 14 exigentes jornadas, tuvo un máximo grado de dificultad, tal cual como en los inicios de la competencia en los años 70; además contó con una cronometrada de 48 horas el tercer día. Francisco enfrentó el desafío al comando de una motocicleta Husqvarna 450 rally y contó con el apoyo y la asistencia del equipo catalán Joyride.
En este Rally Dakar 2025, Pacho Álvarez contó con el apoyo de los siguientes patrocinadores: Autocolombiana, Husqvarna Colombia, Dunlop, KPMG, Terpel, Mobil 1, Alpinestars, Bell, Solipharma, Altum, Dando Cuerda, 100%, Sata, Ford y Chappy Works