Vende tu carro
Motos

Solaris: la primera motocicleta solar que se autorrecarga con luz del sol

Este modelo conceptual anticipa un sistema de transporte totalmente autosuficiente gracias a la gestión de sus paneles solares.

Solaris: la primera motocicleta solar que se autorrecarga con luz del sol

MASK es un estudio de arquitectura dirigido por Öznur Pınar Çer y Danilo Petta. Su sede en Estados Unidos es la responsable de esta motocicleta, que no necesita enchufarse a ninguna red para recargar sus baterías.

Bajo el nombre de Solaris, el estudio de arquitectos revela esta moto conceptual y aseguran que, gracias a su sistema de paneles fotovoltaicos, genera su propia electricidad para recargar sus baterías. Cuando es necesario, despliega sus paneles —como si abriera un paraguas— para recargar una batería de litio de alta capacidad. Cuando no están en uso, esos paneles se recogen y se ubican debajo del asiento.

Solaris, la primera moto solar de auto-recarga del mundo - Autocosmos

Este sistema de gestión de energía solar se encarga de la captación y el almacenamiento de la misma, la cual se puede controlar en tiempo real a través de una aplicación digital, mientras que el sistema de frenado regenerativo contribuye a incrementar la carga de dicho acumulador.

Según sus creadores, Solaris es una ‘intervención ambiental’ y su diseño biomimético se inspira en los movimientos fluidos y musculosos del leopardo, lo que mejora su aerodinámica.

Solaris, la primera moto solar de auto-recarga del mundo - Autocosmos

Solaris tiene un chasis fabricado en aluminio y fibra de carbono para ser lo más ligera posible y lograr un bajo consumo energético.

Aunque se han revelado muchos detalles, no existe información técnica verificable que respalde sus capacidades reales. Sin embargo, desde MASK Architects aseguran que esta motocicleta podrá usarse en cualquier entorno, incluso en espacios naturales protegidos, sin depender de enchufes, estaciones de carga ni redes eléctricas. 

Miriam Santillán recomienda