Vende tu carro
Motos

Colombia celebra el primer Día Nacional del Motociclista

Una fecha para reconocer el papel de más de 13 millones de motociclistas en la movilidad, la economía y la cultura del país.

Colombia celebra el primer Día Nacional del Motociclista

Desde este mes de noviembre, Colombia tendrá oficialmente una nueva conmemoración nacional dedicada a quienes mueven gran parte del país sobre dos ruedas. Gracias a una iniciativa de la Feria de las 2 Ruedas, con el respaldo de Fenalco y la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, el primer viernes de cada noviembre se celebrará el Día Nacional del Motociclista.

La primera edición se realizó el pasado 7 de noviembre, fecha que busca rendir homenaje al aporte social, económico y cultural de millones de usuarios de motocicleta en todo el territorio nacional. Actualmente, circulan más de 13 millones de motocicletas por las vías nacionales, lo que representa el 63% del parque automotor colombiano.

Más que un simple medio de transporte, la motocicleta simboliza esfuerzo, pasión y libertad, valores que identifican a una comunidad diversa que cada día impulsa la movilidad, el trabajo y la economía del país.

La campaña que acompaña esta celebración destaca a cuatro protagonistas —el usuario común, el trabajador, el clásico y la madre motera—, reflejando la pluralidad de historias y motivaciones que existen detrás de cada casco.

Precisamente, el casco se convierte en el emblema de esta jornada: un elemento que une, protege y representa la vida. Su mensaje central es claro: la seguridad no es una obligación, sino una elección consciente que demuestra amor y respeto por la vida y por los demás actores viales.

El Día Nacional del Motociclista fue también una oportunidad para promover actividades pedagógicas, rodadas, festivales, sorteos y campañas de seguridad vial, con la participación de marcas, clubes, talleres, distribuidores y entidades públicas y privadas. Con ello se busca fortalecer la consciencia colectiva y consolidar una comunidad motociclista más responsable, solidaria y apasionada.

Elkin Chávez recomienda