 
                            En el marco de la Feria Expo 2 Ruedas 2025 en Bogotá, Royal Enfield hizo la presentación oficial de la Bear 650, una scrambler con espíritu libre que incorpora la herencia clásica del fabricante; además se convierte en la primera motocicleta de Royal Enfield ensamblada completamente en Colombia.
Con este lanzamiento, la firma de origen británico fortalece su compromiso con el país y consolida su posición estratégica en el mercado latinoamericano, al impulsar el desarrollo técnico local, la generación de empleo y el crecimiento de una comunidad motera cada vez más sólida.
Inspirada en la legendaria carrera Big Bear Run de 1960, la nueva Bear 650 combina el estilo retro característico de Royal Enfield con soluciones técnicas modernas orientadas a la versatilidad. Desarrollada sobre la plataforma bicilíndrica de la Interceptor 650, la moto equipa suspensiones invertidas Showa, rines de 19 y 17 pulgadas con llantas de doble propósito, escape 2 en 1 y un chasis reforzado, ideal tanto para la ciudad como para recorridos fuera del asfalto.

Con su motor que eroga 47 hp de potencia, un peso de 214 kilogramos y una apariencia retro modernizada, la Bear 650 promete una experiencia de conducción ágil y cómoda. Además, su nuevo sistema de escape y la reprogramación electrónica mejoran la respuesta del motor, ofreciendo una entrega de potencia más suave y progresiva.
El ensamblaje local de la Bear 650 representa un paso trascendental para Royal Enfield y para la industria motociclista colombiana. Este proyecto refleja la confianza de la marca en el talento técnico del país y consolida a Colombia como un punto clave para la expansión regional.
“La Bear 650 es el resultado de una historia compartida entre Colombia y Royal Enfield. Es un modelo que representa nuestra evolución, nuestra apuesta por el país y nuestro compromiso con una comunidad que vive el motociclismo con pasión”, señala Amaury Layolle, Country Manager de Royal Enfield para Colombia.

Con la Bear 650, Royal Enfield no solo amplía su portafolio global, sino que reafirma su propósito de construir motocicletas con carácter local y alma universal, hechas en Colombia para conquistar las carreteras del continente.
 
                                 
                                     
                                    