Vende tu carro
Novedades

Nissan Sentra 2026: nuevo diseño, tecnología y seguridad

La novena generación de este exitoso sedán apuesta por un diseño más atractivo y una alta dosis tecnológica.

Nissan Sentra 2026: nuevo diseño, tecnología y seguridad

Tras las primeras filtraciones provenientes desde China, Nissan por fin presenta el nuevo Sentra 2026, icónico modelo que lleva más de cuatro décadas de trayectoria a nivel internacional y que es fundamental para la marca. Para mantenerse vigente, esta novena generación presenta un diseño mucho más atrevido, que complementa con una buena dosis de conectividad y seguridad.

Al menos en Estados Unidos, la oferta contempla cuatro versiones: S, SV, SR y SL. Como es ya tradición, la versión SR mantiene un enfoque deportivo con detalles exclusivos en diseño, mientras que la SL retorna con un enfoque hacia el lujo y la comodidad.

Estéticamente, el nuevo Sentra 2026 recibe una parrilla V-Motion rediseñada, luces LED más delgadas y un nuevo patrón de iluminación de bienvenida, que integra direccionales y luces altas y bajas. De acuerdo con la marca, el capó, los laterales y la parte trasera se rediseñaron para mejorar la aerodinámica general del vehículo. Las luces posteriores ahora recorren a lo ancho el vehículo, lo cual recuerda al Sentra B14. En general, luce muy similar con respecto a lo que adelantó el Sylphy chino. 

La paleta de colores ofrece combinaciones tradicionales y opciones bitono con techo negro brillante, en colores como Aspen White, Bluestone Pearl y Atlantic Gray. La versión SR, de talante más deportivo, añade parrilla específica, rines de 18 pulgadas, alerón trasero y elementos de contrastante en color negro. Seguro, esta será la opción favorita de muchos.

En la cabina, el modelo incorpora por primera vez dos pantallas de 12,3 pulgadas, una para el panel de instrumentos y otra para el sistema de infoentretenimiento. También debuta un módulo de climatización táctil y nuevos acabados suaves al tacto en puertas y tablero; el sistema conserva botones físicos para funciones esenciales y puede manejarse desde el volante.

El equipamiento tecnológico incluye compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. Se suman tres puertos USB-C, cargador inalámbrico para celular, techo eléctrico y un sistema de audio Bose de ocho parlantes en las versiones superiores. Asimismo, incluye iluminación ambiental configurable con 64 tonos distintos.

En términos de seguridad, el Nissan Sentra 2026 presume una larga lista de serie con 10 airbags y un completo paquete de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), como: alerta de colisión frontal con frenado automático, control de crucero inteligente, asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tránsito y luces altas automáticas. Estrena Blind Spot Intervention, que interviene para evitar accidentes al cambiar de carril con un vehículo en el punto ciego.

Las versiones SR y SL pueden equipar el sistema ProPILOT Assist, un asistente de conducción semiautónomo que regula aceleración, frenos y dirección en situaciones de tráfico pesado o trayectos largos en carretera. También se ofrece el monitor de visión periférica Intelligent Around View con detección de objetos en movimiento, pensado para facilitar maniobras de parqueo.

Pasando a temas de practicidad, Nissan señala que el baúl ahora cuenta con una de las alturas de carga más bajas del segmento y con un acceso optimizado para ingresar objetos voluminosos. Además, el sistema Nissan Intelligent Key permite abrir o cerrar el auto sin necesidad de sacar la llave del bolsillo, con función de bloqueo automático al alejarse del vehículo.

Sin duda, este nuevo Sentra 2026 destaca en cuando a diseño y tecnología se refiere. En donde puede haber algo de decepción es en el apartado mecánico, puesto que, tal y como se había pronosticado, se mantiene el motor atmosférico de cuatro cilindros de 2,0 litros con 149 hp y 197 Nm de torque, asociado a una transmisión automática Xtronic CVT.

De acuerdo con Nissan, la caja se recalibró para brindar una aceleración más natural y lineal. Por cierto, se incluye un selector de modos de manejo con función Sport, que modifica la respuesta del acelerador y de la transmisión para brindar una conducción más ágil.

El chasis cuenta con suspensión delantera independiente tipo McPherson y trasera multilink, además de frenos de disco en las cuatro ruedas. La rigidez estructural aumentó un 6% respecto a la generación anterior, lo que redunda en una mejora en la estabilidad y reduce el ruido interior. También se ajustaron los amortiguadores y la dirección.

¿Y las versiones electrificadas? Aún no se informa nada, pero seguramente pronto habrá novedades. De momento, Nissan dice que el nuevo Sentra 2026, pieza fundamental en su estrategia de renovación de productos, llegará a los concesionarios estadounidenses a finales de este año; el desembarco al resto de la región podría comenzar a inicios de 2026. Por cierto, este auto sigue siendo fabricado en la planta de Aguascalientes, en México.

Esaú Ponce recomienda