Vende tu carro
Tecnología

Así es la fábrica de Zeekr operada por robots humanoides

Se trata de la factoría donde se producen los modelos Zeekr 001 y Zeekr X que se comercializan en Colombia.

Así es la fábrica de Zeekr operada por robots humanoides

El origen de la marca Zeekr se remonta a 2021, cuando el conglomerado chino Geely Holding decidió aprovechar la trayectoria, tecnología y recursos de las destacadas marcas que integran su portafolio, tales como Volvo, Smart y Lotus.

Así nació Zeekr, que tiene la clara intención de competir en el segmento más alto de los vehículos eléctricos, enfrentando a rivales de Tesla y de BYD, entre otros. Esta marca se presentó en el mercado colombiano en octubre del 2024 y desde entonces ha sorprendido gratamente por su atractiva, tecnológica y potente oferta de los modelos 001 y X que se comercializan en Colombia.

En esta oportunidad, Zeekr nos revela algunos detalles de su planta 5G Intelligent Factory en China, primera instalación de su tipo operada por robots humanoides. En ese complejo industrial, la marca de vehículos eléctricos premium cuenta con un ejército de androides avanzados, que, gracias a la inteligencia artificial y la automatización de última generación, son capaces de trabajar en equipo sin intervención humana.

La planta, donde se fabrican los modelos 001, X y 009, implementó un sistema de inteligencia de enjambre, el cual permite que los robots Walker S1 de Ubtech Robotics trabajen en conjunto sin intervención humana directa. Gracias a este avance, las máquinas pueden comunicarse entre sí, coordinar tareas y optimizar los procesos productivos de forma eficiente, precisa y segura.

Robots que aprenden y toman decisiones

A diferencia de los robots industriales convencionales, que se desempeñan con programación fija, los androides que laboran en la fábrica de Zeekr cuentan con un modelo de razonamiento profundo denominado DeepSeek-R1. Esta tecnología les permite adaptarse a diversas funciones dentro de la planta, aprendiendo sobre la marcha y tomando decisiones en tiempo real.

Algunas de las funciones clave que tienen a cargo este ejército de robots son: montaje de componentes (participan en el ensamblaje final de los vehículos, realizando ajustes con precisión milimétrica), control de calidad avanzado (cuentan con sensores de última generación para detectar los más mínimos defectos y garantizar que cada automóvil cumpla con los estándares de calidad) y supervisan la correcta instalación de piezas clave, para optimizar la seguridad y favorecen el rendimiento en la línea de ensamblaje.

Todos los procesos de gestión industrial de los robots de Zeekr los administra la plataforma BrainNet, que permite el flujo de información en tiempo real entre los androides, creando un sistema de trabajo dinámico y autónomo. Además, la infraestructura tecnológica se complementa con Internet of Humanoids, una red centralizada que supervisa y coordina la operatividad de todo el complejo fabril.

Además de optimizar los tiempos de producción, el uso de estos robots supone otras ventajas para la marca, como mayor eficiencia y precisión, reducción de costos operativos a largo plazo y menos riesgos para el personal humano al reducir su exposición en tareas peligrosas y producción ininterrumpida.

El fabricante chino cree que la industria automotriz se encamina hacia una nueva era, en la que la sinergia entre la inteligencia artificial y la robótica definirá la manufactura del futuro.

Elkin Chávez recomienda