
En 2024, el panorama mundial del color en los autos evolucionó y los consumidores comienzan a buscar alternativas al blanco y el plateado. Aunque en un mínimo porcentaje, este cambio abre el camino a tonos más vibrantes, los neutros cálidos y una paleta más diversa en toda la industria, como afirma BASF Coatings en el último Informe de color para recubrimientos OEM de automóviles.
Aunque el blanco sigue siendo la principal opción entre los consumidores, los tonos cálidos, como el amarillo y el beis, son cada vez más atractivos, mientras que el verde aumenta su popularidad en todas las regiones. Los colores acromáticos, como el negro y el gris, también ganan más adeptos.
Europa, Oriente Medio y África: el beis gana popularidad
Los colores acromáticos en Europa, Oriente Medio y África han aumentado constantemente: del 72% en 2021 a casi el 80% en 2024, lo que subraya el atractivo de los tonos neutros.
El blanco sigue siendo el color más favorecido, seguido de cerca por el gris. En particular, el beis gana popularidad, casi duplicando su cuota de mercado.
"El beis y los colores neutros evocan una sensación de calma y sofisticación, reflejando el deseo de estabilidad en un mundo acelerado. Permiten a los consumidores expresar su individualidad al tiempo que garantizan una elegancia atemporal en el diseño automotor”, dice Mark Gutjahr, director global de Diseño de Color Automotriz de BASF.
América: el gris es uno de los colores más versátiles y cautivadores
Con su amplia gama de tonos, desde metálicos fríos hasta tonos cálidos y terrosos, el gris aporta una profundidad y sofisticación capaces de sorprender con su elegancia. La distribución del color de este año revela un cambio hacia los tonos grises, con casi el 20% de la cuota de mercado total.
El color negro disminuyó dos puntos porcentuales en comparación con 2023, mientras que los automóviles blancos experimentan un descenso aún más significativo: cinco puntos porcentuales.
"El gris está redefiniendo el estilo automotor, ganando popularidad por su versátil sofisticación a medida que las preferencias se alejan del blanco y el negro tradicionales", señala Victoria Fislage, Gerente Senior de Diseño de BASF Coatings.
Asia Pacífico: domina el negro, pero emerge el amarillo
Los colores acromáticos siguen siendo la principal opción para el 83% de los consumidores, mientras el negro gana dos puntos porcentuales en popularidad, lo que refuerza su relación con la elegancia. Por el contrario, el blanco experimenta un descenso superior a los dos puntos porcentuales.
Mientras tanto, los colores cromáticos, particularmente el amarillo, están en aumento, con tonos más suaves, como el pastel y el amarillo crudo a la cabeza. Estos tonos resuenan con los temas de armonía y sostenibilidad entre la inteligencia artificial (IA) y los humanos, especialmente en el diseño de vehículos eléctricos. El amarillo Greige, mezclado con la naturaleza, es el preferido para los modelos utilitarios y también para los que presentan características sostenibles. Estos reflejan un cambio hacia paletas de colores armoniosas y optimistas.
"Los amarillos terrosos y pastel capturan los valores actuales: funcionalidad, sostenibilidad y coexistencia con la naturaleza", indica Chiharu Matsuhara, jefe de Diseño de Color Automotriz para Asia Pacífico.
Para llegar a estos resultados, el Informe de color para recubrimientos OEM automotrices de BASF Coatings analizó las preferencias, tanto a nivel global como regional. La distribución del color a la que se hace referencia en el informe se calcula sobre la base de la información disponible en la producción mundial de automóviles y la aplicación de pintura a los automóviles de pasajeros.