Vende tu carro
Novedades

HOT Lane: una propuesta que podría aplicarse en Colombia

En Brasil presentaron un proyecto de ley muy interesante que busca reducir la congestión y optimizar el uso del automóvil.

HOT Lane: una propuesta que podría aplicarse en Colombia

En los últimos años, hemos visto que muchos países trabajan en reducir el volumen de vehículos que circulan en las calles y carreteras, no solo por un tema de emisiones, sino también por el tráfico y los accidentes.

Ahora, Brasil no quiere ser la excepción, y por eso, el diputado David Soares presentó recientemente un proyecto de ley (aprobado por la Comisión de Vialidad y Transporte de la Cámara de Diputados), con el que se pretende ofrecer descuentos en los peajes a los vehículos en los que se movilicen tres o más personas, incluyendo el conductor.

El objetivo de este proyecto es que los usuarios decidan utilizar un auto para transportar a más personas (modalidad llamada car pool), en lugar de movilizarse en forma individual, con lo que se reduce la cantidad de vehículos en las calles, generando “beneficios para los usuarios y la sociedad en conjunto”. Por ahora, no se menciona de cuánto sería el descuento, pero consideramos que debe ser significativo para motivar a los ciudadanos.

El proyecto es similar a los HOT Lane que aplican en EE. UU.; es decir, un “carril de peaje de alta ocupación”, en el que los vehículos con muchos ocupantes pagan menos o incluso están exentos del pago del peaje. 

Por ahora, si bien este proyecto se aprobó en primera instancia, para que se sancione como ley, todavía falta que pase por la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ) de Brasil, y que los diputados y senadores lo aprueben.

Por último, creemos que esta sería una modalidad que funcionaría muy bien en Colombia, pues al incentivar a que más gente utilice un solo vehículo no solo se permitiría que los usuarios ahorren dinero, sino que también se evitaría o disminuiría el volumen de tráfico que cada vez es más común en las vías de las más importantes ciudades de nuestro país, con lo que mejoraría la movilidad y se reduciría la siniestralidad vial.

Juan Ignacio Gaona recomienda