Mitsubishi sigue siendo protagonista en Japón, a pesar de que hoy la situación del fabricante no es tan dominante como antes. De todos modos, la marca de los tres diamantes busca despertar en los clientes el espíritu de la aventura con el nuevo Elevance Concept.
El Elevance Concept utiliza cuatro motores eléctricos, además de un motor térmico alimentado con combustible carbono neutral, lo que lo transforma en un vehículo híbrido enchufable.

Los dos motores eléctricos delanteros van dentro de las ruedas para asegurar estabilidad y los dos motores traseros son convencionales para lograr alta potencia y el efecto de torque vectoring que caracteriza a la marca (Active Yaw Control o AYC).
Todo el sistema se alimenta de una batería de alta potencia, pero cuya capacidad no se informó. Los cuatro motores eléctricos pueden emular el sistema Super-All Wheel Control de Mitsubishi, con distintos modos de manejo (Eco, Auto, Tarmac, Gravel, Snow, Mud y Power), mientras que la suspensión activa puede contrarrestar algunos movimientos indeseados, logrando un manejo mucho más estable en la cabina y adaptandose a diferentes terrenos.

Por el lado del diseño, tenemos un auto concepto robusto y futurista. La solidez la aportan el capó alto y el diseño general de la carrocería, que parecen "blindar" una cabina acristalada que permite tener una experiencia visual más envolvente para los ocupantes. Lo futurista lo vemos en las luces LED y en la entrada de aire activa en el frontal, con segmentos hexagonales que pueden abrirse o cerrarse en caso de necesitar más refrigeración o por protección ante los elementos. Las luces traseras, afiladas, delinean el contorno de los guardabarros traseros, que tienen un diseño más deportivo, en lugar de alinearse al vidrio posterior de corte vertical.

El interior es minimalista, pero cálido, con una consola horizontal acolchada, mandos táctiles para la climatización y una gran pantalla panorámica que funciona en conjunto con una segunda pantalla en el volante. El modelo tiene capacidad para seis ocupantes, pero solo podemos ver las primeras cuatro plazas gracias a las puertas suicidas. Los asientos delanteros se pueden invertir para quedar mirando hacia atrás, transformando el habitáculo en un pequeño salón. Uno de los teasers en video también deja claro que existirá un asistente de navegación impulsado por inteligencia artificial (técnicamente, un copiloto virtual) y un sistema de audio Yamaha.

Junto a este modelo, se incorpora un tráiler que permite llevar una llanta de repuesto y una batería extra. Este remolque se despliega y transforma en una pequeña casa rodante, que cuenta con cama de dos plazas, ducha y cocina.
Es difícil pensar en un modelo así para la producción masiva, más aún en la situación de Mitsubishi. Pero más de alguna idea de diseño decantará en algún modelo de producción. No cuesta nada soñar con el regreso del Montero o al menos, con la nueva generación del Montero Sport, de la que ya teníamos alguna pista previa.
MITSUBISHI ELEVANCE Concept