
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional de Colombia y la Fundación Despacio hacen un llamado a los padres de familia, cuidadores y conductores que viajen con menores de edad, para que en esta Semana Santa implementen medidas de seguridad con tales ocupantes, especialmente para que tengan en cuenta y usen los sistemas de retención infantil (en este enlace tenemos un video que enseña a usarlos) para proteger a niños y adolescentes dentro de los vehículos.
Los organismos de vigilancia y seguridad vial indican que en el país, el 89% de los menores de edad que viajan en vehículos no cuentan con la protección adecuada, por lo que están expuestos a riesgos significativos en caso de enfrentar un siniestro vial. La información disponible indica que el año pasado, 110 menores fallecieron y 582 resultaron lesionados en siniestros viales en vehículos. En este contexto, se determinó que el 40% de los niños fallecidos en siniestros viales no usaban sistemas de retención infantil (SRI).
“El menor de edad es un pasajero en el vehículo, hay que asignarle su lugar y usar la silla de seguridad responsablemente. No arriesgar la seguridad de nuestros menores en los viajes que realicemos durante esta Semana Santa, no queremos pérdidas fatales ni heridos, los niños son nuestra prioridad”, señala la brigadier general Susana Blanco, Directora de Tránsito y Transporte.
En igual sentido, María Fernanda Ramírez, líder de seguridad vial de Despacio, indica que al viajar por carretera “es fundamental considerar los sistemas de retención infantil, ya que los niños que los utilizan tienen un 15% menos de riesgo de sufrir lesiones al estar sentados en la parte trasera del vehículo, en comparación con aquellos que viajan en la parte delantera.”
Recomendaciones al viajar con menores en las vías
Los especialistas advierten a los usuarios en Colombia sobre los diferentes cuidados que se deben tener cuando se transportan menores de edad en las vías; por ejemplo, se recuerda que no se deben transportar bebés o niños en motocicletas, pues no hay sistemas de protección que les brinden seguridad. En cualquier caso, tenga en cuenta:
- Conducir a velocidades seguras según la infraestructura en la que se desplacen (30 km/h en zonas residenciales y 50 km/h en zonas urbanas), para evitar choques y atropellamientos mortales.
- No conducir bajo los efectos de alcohol, drogas, ni conducir cansado. Cada una de estas tres condiciones tiene las mismas consecuencias en el proceso de reacción y puede generar choques y atropellamientos a peatones.
- Los bebés y niños de menos de 150 cm de altura se deben transportar usando sillas infantiles vehiculares (SRI), de acuerdo con la talla y peso del ocupante.
- No transportar a bebés o niños en brazos, pues en un choque las fuerzas desarrolladas hacen que el peso del niño se multiplique por 10 o más veces, lo que hace imposible que una persona lo pueda retener.
- No transportar a bebés o niños en las sillas delanteras. En un choque, los menores pueden salir como proyectil por la ventana panorámica o pueden ser aplastados, asfixiados o lastimados por el impacto de los airbags.
Ningún niño que mida menos de 150 cm debe usar el cinturón de seguridad de adulto, pues este tipo de accesorio no se acomoda de manera segura en su anatomía y, en caso de choque, puede lastimar sus órganos internos (especialmente los abdominales), puede producir extensiones peligrosas de la columna o les puede lesionar la cara. Siempre se deben usar sillas infantiles vehiculares.
Incluso hay que tomar precauciones al usar bicicletas con infantes; por ejemplo, se debe transportar a los menores pasajeros en sillas de bicicleta adecuadas para su tamaño. Si el niño está aprendiendo a montar en bicicleta, asegúrese de que la bicicleta sea adecuada para la estatura, que el sillín esté a una altura cómoda y segura, además que al usar los pedales en su posición más baja, las rodillas están ligeramente flexionadas. Así mismo, asegúrese que los frenos de la bicicleta funcionan adecuadamente y enseñe al menor a usar los frenos, así como evitar frenar con la llanta delantera únicamente.